10 Beneficios de WordPress para SEO

El SEO es una de las principales formas de generar tráfico a una página Web.

Para posicionarse y lograr los mejores resultados, hay que enfocarse principalmente en 2 cosas:

  • Optimización Interna (On-Page SEO)
  • Posicionamiento externo (Off-page SEO)

WordPress nos ofrece muchos beneficios para hacer la optimización interna, además de que es una plataforma que se lleva de maravilla con los buscadores, en especial con Google. Son como íntimos amigos.

Vamos a ver 10 beneficios que nos da WordPress al momento de practicar SEO. Toma notas y haz las modificaciones necesarias a tu sitio para poder conquistar los buscadores 🙂

1. Enlaces Permanentes

WordPress permite fácilmente configurar los enlaces permanentes para que las URL de las entradas y páginas tengan una estructura amigable con los buscadores, que favorezca al branding y sea más fácil de compartir.

Por defecto, los enlaces permanentes vienen configurados similar a :

https://wpavanzado.com/p?=431

¡Por ningún motivo hay que dejarlos así!

Para cambiarlo, simplemente nos vamos a Ajustes > Enlaces Permanentes y hacemos clic en Nombre Entrada.

enlaces-permanentes-ajustes

También puedes configurarlo con fecha y nombre, aunque lo que más te recomiendo es elegir la opción del nombre de la entrada.

2. Configuración rápida

En WordPress podemos hacer una configuración de SEO interna rápida, segura y de forma muy sencilla.

Existen muchos plugins que permiten cumplir con esta tarea, el que más te recomiendo es sin duda WordPress SEO by Yoast. Con este plugin podrás hacer modificaciones de:

  • Título y etiquetas meta
  • Social
  • Sitemaps XML
  • Enlaces Internos
  • RSS
  • Herramientas de importación y exportación
  • Editar archivos
  • Extensiones
  • Mucho más

Este es el plugin de SEO más completo disponible para WordPress. ¡No olvides instalarlo!

3. Contenido fresco y relevante

Google ama el contenido relevante y fresco. Los blogs que son actualizados con frecuencia e entradas de calidad tienen una gran ventaja para poder posicionarse en los primeros lugares de su nicho.

Lo mejor de todo es que puedes tener un sitio Web tradicional y aparte tu sección de blog en donde además de SEO, practiques el marketing de contenidos, conectes con tus prospectos y te posiciones como un experto(a).

¿Aún no tienes un blog? Revisa la Guía Definitiva para Crear un Blog.

4. Categorías y Etiquetas

Las entradas en WordPress se pueden clasificar en tags y categorías. Esto ayuda a tener una mejor estructura y Google sin duda lo nota al momento de indexar las diferentes publicaciones de nuestro blog.

Lo mejor es que también se pueden tener subcategorías, tener todo bien ordenado y facilitarle el trabajo a los buscadores para que puedan tener acceso a todo el contenido que se publica.

Para agregar categorías sólo se tiene que ingresar a Entradas > Categorías y Entradas > Etiquetas.

5. Código y estructura

WordPress es una plataforma con una sólida y estable estructura formada de código de calidad hecho por los mejores programadores.

El hecho de que sea de código abierto permite que constantemente se le estén haciendo mejoras de seguridad, funcionalidad y desempeño con nuevas versiones.

Google y otros buscadores posicionan páginas bien programadas y seguras. Ten por seguro que este requisito se cumple perfectamente con WordPress.

NOTA: Aunque WordPress cumple bien en este aspecto, hay que cuidar también los temas y plugins que instalamos, ya que pueden tener código mal hecho, spam y links de sitios de mala calidad.

Siempre hay que darle prioridad a instalar buenos plugins y plantillas.

6. Optimización de imágenes

seo-friendly-images

Una parte muy importante de SEO que pocos Webmasters prestan atención es el uso y optimización correcta de imagenes.

En WordPress es muy fácil optimizar las imagenes para que ayuden a un buen posicionamiento en los buscadores. Se le puede modificar el nombre, la descripción y mucho más.

También te recomiendo el plugin Friendly SEO Images para tener más opciones y mejores resultados.

7. Enlaces internos

Una de las mejores estrategias de SEO es hacer enlaces internos entre tus artículos y contenido. En WordPress es muy sencillo hacer links internos.

En el editor de contenido, selecciona el contenido que quieras que tenga el enlace y haz clic en el ícono de la cadena. Después escribe la URL o selecciónala en la parte de abajo de las entradas y páginas que ya están publicadas.

enlaces-internos

Crear páginas con listas de enlaces internos de un mismo tema es una gran estrategia para crear autoridad, atraer más lectores y lograr mejores posiciones en Google.

Un ejemplo de este tipo de páginas es: Tutoriales WordPress.

8. Agregar Sitemap fácilmente

Agregar un sitemap es muy importante para que los motores de búsqueda puedan conocer la estructura del sitio e indexar todas las páginas que lo conforman.

Agregar un sitemap en otras plataformas o HTML puede ser un poco tedioso y complicado, en especial la parte de la creación del archivo tipo de archivo que se necesita para (.XML).

¡Afortunadamente existen los plugins para facilitarnos la vida!

Agregar un sitemap en WordPress es algo sencillo y rápido. Revisa el siguiente tutorial para aprender: Qué es un Sitemap y Cómo Agregarlo en WordPress.

9. Pings o Servicios de Actualización

Los pings ayudan a notificar a los buscadores y servicios que clasifican e indexan blogs en diferentes categorías.

Para agregar pings, nos vamos a Ajustes > Escritura y los agregamos en la última sección.

Te dejo un link con una lista de servicios que puedes agregar: Lista de pings.

10. Optimizar entradas y páginas

Por último, vamos a ver una de las principales ventajas de WordPress al momento de hacer SEO.

Agregar el contenido es bueno pero si quieres los mejores resultados, es necesario optimizar la entrada o la página.

WordPress SEO by Yoast nos permite realizar una optimización SEO de forma rápida con muchas recomendaciones en cuanto a los títulos, meta descripción, estructura, encabezados (h1, h2, h3) y colocación de palabras clave.

También podemos enfocar el contenido para posicionarse en una palabra clave y en base a ello el plugin nos sugiere dónde y con qué frecuencia colocarla.

Aquí tienes un ejemplo:

optimizar-post-1

optimizar-post-2
Análisis y recomendaciones para una entrada mejor optimizada

 

WordPress es sin duda una gran ventaja para todos los que buscamos hacer SEO y lograr los primeros lugares de Google y otros buscadores.

Recuerda que el SEO es algo a largo plazo y no una estrategia de tráfico inmediato como Adwords u otros medios de pago por clic. Hay que crear un plan y estrategia, ponerse metas y tomar acción.

La optimización interna es algo importante que se puede hacer muy bien usando WordPress, pero no lo es todo. Hay que publicar contenido, hacer investigación de palabras clave, generar enlaces y otras cosas más.

Sigue revisando WPAvanzado.com para aprender todo lo relacionado a WordPress.

¿Te gusto el artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Share This