Publicar en un blog implica mucho más que redactar el texto de cada entrada.
Si quieres sacarle el máximo provecho a tu estrategia de blogging y al excelente contenido que publicas con tanto esfuerzo, es necesario realizar algunas tareas de optimización, diseño y desempeño que te permitirán tener mejores resultados, más visitas y conversiones.
Tareas Esenciales Antes de Publicar en WordPress
Vamos a ver 10 cosas que puedes hacer antes de publicar tus artículos en el blog para poder tener mejores resultados en todos los aspectos. Revísalos a detalle y por supuesto, ponlos en práctica 😉
1. Dale buen formato a tu contenido
Escribir la entrada es el primer paso necesario. Después sigue agregar esa entrada en el editor de WordPress (si lo escribiste en otro editor de textos) y darle formato. Esto incluye aspectos como:
- Agregar negritas, cursivas y subrayados
- Separar correctamente los párrafos
- Cambiar de color texto correspondiente
- Agregar imágenes y/o videos
- Agregar encabezados H1, H2, H3, etc.
- Hacer citas (de ser necesario)
- Y todo lo relacionado al diseño y estructura del contenido
Mientras más entendible sea el texto, mucho mejor. No lo hagas todo amontonado o con párrafos muy largos ya que esto no favorece a que más usuarios lean todo el contenido.
También agrega imágenes relevantes y atractivas que aporten un mejor diseño y apariencia a primera vista.
Recuerda que en los primeros minutos es donde el usuario decide si se queda consumiendo la información y navegando por tu sitio o mejor cierra la pestaña de su navegador (posiblemente para siempre).
2. Revisión ortográfica
La ortografía es uno de los pilares más importantes de cualquier contenido que se publica en Internet. A nadie le gusta leer texto con faltas ortográficas, esto hace quedar mal tanto al sitio web como al autor.
Antes de publicar, lee una última vez rápidamente tu entrada. Es posible que haya algún error de dedo o falta de acentos que haga falta modificar.
3. Optimización SEO
A menos que no quieras tener lectores y que tu blog sea privado, seguro uno de tus objetivos será estar en las primeras posiciones de Google.
Aunque WordPress desde fábrica es amigable con Google y otros buscadores, es necesario realizar una buena optimización SEO.
Existen varios plugins para hacer el “on-page SEO” y el que más te recomiendo utilizar es WordPress SEO by Yoast, el cual ofrece una herramienta especial para optimizar entradas en donde se hacen sugerencias en base a la palabra principal por la cual quieras posicionar tu contenido.
Además de esta herramienta, también funciona para optimizar los títulos, metadatos y configuración general de tu sitio relacionada al SEO.
4. Agrega categorías y etiquetas
Las categorías y etiquetas ayudan a clasificar mejor tu contenido y presentarlo de forma organizada. Antes de publicar, selecciona la categoría a la cual corresponde la entrada que estás editando y de ser necesario también agregar algunas etiquetas relacionadas a tu contenido.
Te recomiendo no tener más de 10 categorías en tu blog. Puedes tener también subcategorías para clasificar con más detalle aún.
Las etiquetas son simplemente palabras clave o términos relacionados a la información publicada. Aunque no son esenciales como las categorías, también a organizar mejor el contenido de un blog.
Si necesitas editar, eliminar o realizar otra tarea de administración, ingresa al menú de Entradas > Categorías en tu escritorio de WordPress. Lo más recomendable es añadir tus 10 categorías antes de publicar en un blog y posteriormente añadir subcategorías conforme van surgiendo más temas.
5. Imagen destacada
La imagen destacada de tu entrada se muestra en diferentes partes de la estructura del contenido y depende mucho del tema o plantilla que se utilice. Algunos diseños tendrán la imagen destacada de forma rectangular arriba del título, otros abajo, otros de forma cuadrada a un lado del primer párrafo y así podemos encontrar diferentes variaciones.
Es importante añadir imagen destacada para darle cierta identidad a la entrada y que además luzca más visual e ilustrado cuando se ingresa a la sección de blog y se puedan ver todas las lista de entradas disponibles.
6. Optimización título
El hecho de que tu entrada sea exitosa en redes sociales y reciba muchos clics dependerá mucho de cómo esté redactado el título o encabezado principal. Para esto te recomiendo realizar una buena optimización y revisar tips de copywriting para sacar el máximo provecho de este consejo.
Por ejemplo, no es lo mismo un título que sea: 10 consejos para ganar dinero…
a un título que sea:
10 consejos poco conocidos y para ganar dinero con tu blog.
Esto es sólo un ejemplo de cómo un título puede ayudar o perjudicar el CTR de una entrada en redes sociales o en cualquier otro medio de comunicación en Internet.
Te recomiendo la siguiente herramienta para generar ideas de títulos atractivos y que tengan muchos clics: http://www.portent.com/tools/
7. Enlaces
Es muy posible que tu entrada vaya a contener enlaces externos ya sea a otros artículo y secciones de tu página o también a otros blogs con información relacionada.
Antes de publicar, asegúrate de que estos enlaces están correctamente añadidos y que se abran ya sea en la misma ventana o en otra pestaña. Te recomiendo que sea en otra pestaña para que el usuario no pierda el contenido que se encuentra abierto y pueda terminar con la lectura.
8. El llamado a la acción
¿Por qué escribes en tu blog?
Todos lo hacemos para contribuir en la vida de otras personas y ayudarlas con algún tema en específico mediante información de valor. Sin embargo, una estrategia de blogging y marketing de contenidos también es funciona como complemento a otros objetivos que puedas tener en tu sitio.
Además de lograr que se lea el contenido de tus entradas, te recomiendo también incluir llamados a la acción que te permitan lograr otro tipo de conversiones.
Por ejemplo: insertar una forma de suscripción al final de cada artículo para crecer tu lista de suscriptores, algún cuadro de texto con un enlace a tus productos y servicios, un banner de publicidad, una invitación a algún webinar o cualquier otro llamado a la acción que te permita medir mejor la efectividad y desempeño de tu entrada.
La frecuencia y aparición de llamados a la acción dependerá de tus objetivos. Yo te recomiendo incluirlos frecuentemente y en (casi) todas tus entradas 🙂
9. Revisar el enlace permanente
El enlace permanente de tu entrada se refiere a la URL y su estructura. Te recomiendo hacer la URL lo más corta y precisa posible. Si tu título es algo largo, modifica el enlace permanente para que sea más entendible y conciso.
Por ejemplo, para un artículo de fitness llamado “La Guía Definitiva para Adelgazar con la Dieta Paleo en Poco tiempo”, el enlace permanente por defecto sería:
http://www.nombredelblog.com/la-guia-definitiva-para-adelgazar-con-la-dieta-paleo-en-poco-tiempo
¿Muy largo no es así? ¿Qué te parece mejor el siguiente?
http://www.nombredelblog.com/guia-dieta-paleo
Mucho más accesible, fácil de identificar y compartir en Internet 😉
Siempre revisa tus enlaces permanentes para que sean cortos y bien optimizados.
10. Optimización de imágenes
Es muy posible que en tu entrada vaya a ver imágenes, las cuales le dan un toque más amigable, visual y agradable al contenido.
Al momento de añadir imágenes, no olvides también los aspectos básicos de optimización:
- Título – que contenga la palabra clave más importante del post o entrada
- Leyenda
- Texto alternativo – la misma palabra clave puede ser o cualquier otro término relacionado
Descripción – una buena descripción siempre ayuda
Además de esto, también configura bien el tamaño (no muy grande ni muy pequeña), la alineación y si va a tener un enlace.
Una entrada con imágenes bien optimizadas ayuda a una mejor lectura, velocidad de carga y posicionamiento SEO.
¿Qué te parecieron estas 10 tareas esenciales antes de publicar una entrada?
Algunas son más importantes que otras, pero todas ayudan a que la entrada o artículo tenga un mejor desempeño, diseño y pueda atraer más lectores.
Ponlas en práctica cada vez que vayas a publicar en tu blog. Tomará mayor tiempo pero vale 100% la pena cada una de ellas.
¿Cuáles otras tareas realizas antes de publicar una entrada en tu blog de WordPress?
Comparte tus opiniones y también te invito a compartir este artículo en las redes sociales 🙂