Google Analytics es una gran herramienta que te permite tener acceso a las estadísticas más importantes de tu blog. No sólo funciona para saber cuántas personas visitan tu sitio, también provee mucha más información valiosa como porcentaje de rebote, de dónde vienen las visitas, cuánto tiempo en promedio se quedan navegando, el sistema operativo que usan, las fuentes de tráfico y mucho mucho más.
Lo mejor de todo es que Google Analytics es una herramienta gratuita. Lo único que hay que hacer es hacer una cuenta e instalar la herramienta en tu sitio.
Normalmente en un sitio programado en HTML o cualquier otro lenguaje se necesita instalar un código de forma manual, algo que no todos pueden hacer ya que implica cierto conocimiento técnico. Sin embargo, como seguramente ya lo sabes, WordPress facilita mucho las cosas en todos los sentidos y la instalación de Google Analytics no es la excepción.
A continuación te presento 3 formas de instalar Google Analytics en WordPress.
1. Google Analytics for WordPress
Esta es quizá la forma más fácil y sencilla de instalar Google Analytics. Se trata de un plugin desarrollado por Yoast el cual se conecta automáticamente a través de tu cuenta de Google. Es cuestión de un par de clics para validar el perfil que deseas agregar y que la instalación quede lista.
Debido a su sincronización avanzada, este plugin ofrece diferentes ventajas como el rastreo de la velocidad el sitio, rastreo de links, registros, descargas y diferentes variables como autores, categorías, etc.
Link: http://wordpress.org/plugins/google-analytics-for-wordpress/
2. Simple Google Analytics
Este plugin ofrece una instalación sencilla y rápida. A diferencia del anterior, Simple Google Analytics no se sincroniza con tu cuenta de Google; su método es simplemente pegar una pequeña parte del código de Analytics en la configuración básica y listo.
El código que se pega consiste en algo similar a esto: UA-0000000-0 ( Los ceros representan los dígitos que se encuentran en tu código).
Otra excelente opción para instalar Google Analytics en pocos minutos.
Link: http://wordpress.org/plugins/simple-google-analytics/
3. Google Analyticator
Este plugin ofrece un diferente estilo de analizar las estadísticas de Google Analytics en tu sitio y puede complementarse perfectamente con los dos anteriores. Con Google Analyticator podrás tener acceso a toda la información que ofrece la herramienta directo en el Dashboard principal de WordPress.
Si quieres ahorrar tiempo y consultar la información de Google Analytics dentro de WordPress, este es el plugin ideal para lograrlo.
Link: http://wordpress.org/plugins/google-analyticator/
Extra: Google Analytics Plugin
Otra opción muy similar a Simple Google Analytics en donde debes insertar tu código único (UA-0000000-0) y la instalación queda lista.
Link: http://wordpress.org/plugins/ga-google-analytics/
Además de estos 4 plugins que acabo de compartir contigo, siempre está la opción de instalarlo manualmente. Si usas un tema o template premium en WordPress como Woothemes, Studiopress Genesis, Thesis o cualquier otro, puedes agregar tu código de Analytics en las opciones que ofrece el tema. Esto también está disponible hasta en temas gratuitos.
Aunque hay diferentes opciones de monitorear las visitas y estadísticas de tu página Web, Google Analytics es siempre una de las primeras recomendaciones por todas las ventajas que ofrece y la sincronización con otras herramientas de Google.
No importa tanto cuál es el plugin o forma de instalación que uses, lo que realmente vale la pena es tener instalada la herramienta y poder tener acceso a toda la información de tu sitio para poder mejorar conversiones, disminuir la tasa de rebote y conocer mejor a tu audiencia para poder mejorar el desempeño de tu sitio.
Ingresa a http://www.google.com/analytics para abrir tu cuenta y comenzar