Una de las preguntas que más me mandan en el blog y por correo electrónico es cómo generar ingresos con WordPress u ofreciendo servicios relacionados con la plataforma como freelancer.
¿Te has preguntado lo mismo?
Todos los días miles de personas alrededor del mundo generan ingresos con WordPress. Desde unos pocos dólares extra al mes hasta empresas millonarias con cientos de empleados.
¿Qué es lo que hacen? ¿Cuál es su modelo? ¿Cómo WordPress puede ayudar a alguien a generar ingresos y ganar dinero?
Cómo ganar dinero con WordPress – 7 Formas que funcionan
Vamos a revisar 7 métodos para ganar dinero con WordPress. Ten en cuenta que NO SON soluciones rápidas o que te generen miles de dólares de la noche a la mañana. Cada uno tiene su tiempo de aprendizaje, dedicación y obvio experiencia.
Puede ser que te encuentres ya en posición y situación de aprovechar alguno o puede ser que no, dependiendo de tu experiencia. El objetivo de este artículo es darte una visión de lo que se pueda lograr, lo adaptes a tus gustos y a tu situación y comiences un plan de acción hoy mismo para generar ingresos.
1. Vuélvete desarrollador y ofrece algún servicio en específico
WordPress es una plataforma en la que muchos programadores y desarrolladores se especializan, ya sea por necesidad de empleo (el lugar donde trabajan les pide que sepan dominar la plataforma) o por convicción propia para poder ofrecer servicios.
Entre los servicios más populares que puedes ofrecer como desarrollador de WordPress están:
- Creación de sitios Web de todo tipo
- Creación y desarrollo de plugins
- Creación y desarrollo de temas o plantillas para la plataforma
- Administración de proyectos con WordPress
- Servicios de eCommerce (creación de extensiones de Woocommerce, creación de tiendas virtuales, planes de eCommerce, etc.)
- Creación de servicios de Backup y seguridad WordPress
- ¡Muchos más!
Son realmente infinitas las posibilidades que tienes al ser un desarrollador WordPress en cuestión de los servicios y fuentes de ingreso que puedes llegar a tener.
Para ser desarrollador WordPress necesitas tener conocimiento de programación / desarrollo Web y saber específicamente:
- PHP
- HTML
- CSS
- mysql
- phpmyadmin
- Manejo de servidores
Digamos que este primer punto abarca de cierta forma lo que veremos en los siguientes puntos……
2. Desarrolla y vende plugins
Los plugins son en gran parte lo que permiten que WordPress sea una plataforma tan flexible y que se pueda crear cualquier tipo de proyecto con esta maravillosa plataforma.
Uno de los grandes negocios que se puede aprovechar es el de los plugins. Aquí hay tres opciones o posibles escenarios:
- Eres desarrollador. Tú mismo creas y comercializas tus propios plugins
- Eres desarrollador. Creas plugins en forma de servicio para clientes, agencias o empresas que lo necesitan
- Eres emprendedor. Tienes una gran cantidad de ideas de plugins útiles e innovadores y para crearlos contratas un equipo de programación o delegas el trabajo a uno o más desarrolladores WordPress en cualquier parte del mundo.
Por más plugins que existan para WordPress, siempre es posible mejorar uno existente (crear un producto superior) o crear algo original que solucione cierta necesidad.
¡La creatividad es clave!
3. Crea tu propio tema
Otro de los pilares de WordPress son los temas o plantillas. Con sólo ver los temas más vendidos en ThemeForest y la cantidad de ventas que tienen nos podemos dar cuenta del negocio que representa.
No sólo ThemeForest, hay cientos de proveedores como ElegantThemes, Studiopress o Woothemes que generan miles de dólares cada mes en ventas de membresías de sus plantillas para WordPress.
Como en los plugins, las opciones aquí son crear tu propio tema, ofrecer el servicio a clientes que lo necesitan o delegar el proceso para hacer algo y lanzarlo al mercado.
4. Crea un curso / producto de información
Dentro de WordPress hay un universo de temas donde la gente quiere aprender ciertas habilidades, know-how, cómo usar cierto tema, cómo aplicar y sacar provecho de algún plugin y mucho más.
Por ejemplo, dentro de este mismo blog hay una membresía de cursos donde además de aprender a usar WordPress, aprendes a crear diferentes tipos de sitios:
- Sitios corporativos
- Tiendas virtuales con Woocommerce
- Sitios de marketing (landing pages, membresías)
- Blogs personales y de negocio
- Cómo usar ciertos temas
Para saber más y tener acceso ingresa a http://curso.wpavanzado.com
Además de esta membresía, existen también otros cursos para aprender WordPress y el uso de sus herramientas.
5. Da capacitaciones presenciales
Otra forma de enseñar habilidades y cómo usar las herramientas de WordPress es mediante capacitaciones presenciales. En muchas partes del mundo en este mismo momento hay alguien impartiendo una clase a 10, 20, 30 o 100 personas sobre cómo usar WordPress.
Quizá la ejecución no sea tan sencilla ya que necesitas el espacio, un buen plan de estudios y qué es lo que vas a enseñar, pero si se hace de forma adecuada puedes generar excelentes ingresos.
6. Cobra por hacer sitios Web / Manejar proyectos
Si ya cuentas con buena experiencia con WordPress, entonces estás en el momento perfecto para ofrecer tus servicios para crear proyectos y sitios en WordPress. Puedes crear sitios, blogs, portales de membresías, tiendas virtuales y prácticamente todo tipo de sitio Web que se pueda crear con la plataforma.
Empieza poco a poco y conforme vayas creciendo tu portafolio podrás ir posicionándose más en el mercado y cobrando más dinero.
7. Diseño Web
Si sabes diseño Web y estás orientado(a) a la parte web, entonces puedes ofrecer servicios de diseño Web ya sea para diseñar blogs, páginas Web, plantillas o incluso interfaces de plugins.
Como puedes ver, WordPress ofrece una gran cantidad de opciones para que generes ingresos. Puede ser desarrollando, enseñando y obviamente vendiendo.
Conseguir clientes es lo más importante, y para ganar dinero con WordPress es prácticamente lo mismo que mantiene con vida cualquier negocio: las ventas y el flujo de efectivo.
Mi mayor consejo, después de tener experiencia vendiendo cursos y haciendo cientos de páginas Web para clientes y para proyectos propios: COMIENZA HOY. El momento perfecto nunca llegará. Siempre podrás tener mayor conocimiento y experiencia y siempre habrá un mejor momento.
Aprende WordPress y al mismo tiempo comienza a ofrecer tus servicios, vender tus productos o cualquiera que sea el modelo que hayas elegido.
Tampoco estoy diciendo que ofrezcas un producto o servicio sin que sepas bien hacerlo o comprometiendo la calidad del mismo. NO se trata de eso. Pero sí de no esperar tanto tiempo y lanzarse a la batalla aunque no estés listo.
¡La acción es lo único que cuenta!
¿Sabes de otras formas para ganar dinero con WordPress? ¿Cuáles son algunas de tus estrategias favoritas para conseguir ventas y clientes?