5 Señales de que Necesitas Cambiar tu Diseño de WordPress

El diseño Web de un blog o página Web es uno de los principales factores a considerar al momento de utilizar WordPress y darle vida a cualquier proyecto en la Web.

Como seguramente ya lo sabes, WordPress se basa en plantillas o temas, los cuales pueden ser modificados y ofrecen diferentes opciones para personalizarlos de acuerdo a lo que nos gusta y lo que necesitamos.

Cada tema es diferente y las opciones que ofrece dependen del desarrollador. Hay algunos que tienen muchas opciones para modificar todo tipo de cosas y otros más limitados.

Si ya llevas tiempo con tu sitio en WordPress, es posible que hayas considerado cambiar el diseño o el tema. En Internet todo cambia muy rápido. Lo que era tendencia hace algunos meses puede ser que hoy ya no se utilice en ningún lado.

Es por eso que siempre es bueno estar actualizados y al tanto de lo último en diseño Web.

5 Señales de que es Necesario Cambiar de Plantilla en WordPress

¿Cómo saber si es momento de un cambio?

Revisa estas 5 señales que te ayudarán a tener una respuesta. Si cumples con al menos una de ellas, ¡toma acción y comienza a buscar una nueva plantilla! 🙂

1. Demasiado tiempo con lo mismo

Si llevas ya varios meses o incluso años con el mismo tema de WordPress, ¿por qué no darle una nueva apariencia?

Un nuevo tema puede darle toda una nueva interacción, estructura y diseño a tu sitio de WordPress, el cual tendrá mucho más éxito si ofrece una gran primera impresión a los visitantes.

Recuerda que tenemos escasos segundos para ganarnos la atención de cualquier persona que ingresa a nuestro blog o página. Si tienes un gran diseño, hay muchas más posibilidades de ganarse su confianza y que se conviertan en clientes o suscriptores.

Un tema diferente también agrada y es bien recibido por los usuarios que visitan tu blog o sitio Web de forma regular y que posiblemente sean suscriptores.

Es como remodelar tu casa o departamento. Siempre es un cambio positivo.

2. Apariencia anticuada

Me sorprende como hay muchos sitios Web y blogs que parece que fueron creados en 1999, cuando apenas el Internet se comenzaba a globalizar y ser accesible para todos.

Colores extraños, letras y fuentes Comic Sans y demasiado grandes, textos desproporcionados y muchos otros aspectos que dan una pobre apariencia por consecuencia, pobres resultados.

Es como ir a una junta importante de trabajo o entrevista vestido con la ropa inadecuada. Es obvio que la primera impresión que tendrán las otras personas o persona jugara en contra de lo que se quiere lograr.

Revisa tu plantilla y compárala con los otros diseños de tu nicho o industria. Si crees que es necesario un cambio, ¡no dudes en realizarlo!

Te dejo enlaces a sitios de temas favoritos en WordPress:

Revisalos y elige el que más te guste y se adapte a lo que necesitas.

3. La plantilla no se adapta a diferentes dispositivos

Hoy en día el tráfico Web no sólo llega de computadoras de escritorio o laptops. Con el paso de los meses y años, los dispositivos móviles se han vuelto más populares y utilizados para navegar por sitios en Internet.

Dependiendo del nicho e industria en el que te encuentres, estoy seguro que un considerable porcentaje de todas tus visitas vienen de dispositivos móviles como teléfonos inteligentes (Android, iPhone, Windows Phone) o de tablets como iPad.

Todo Webmaster debe estar preparado para que los usuarios puedan tener una experiencia óptima en cualquier dispositivo, ya sea de una iMac de 27 pulgadas o un teléfono móvil.

Hoy en día muchos de los temas premium que podemos encontrar para WordPress vienen listos para todo tipo de resoluciones y dispositivos. Asegúrate de que el tuyo también cumpla con estos requerimientos.

¿Cómo saberlo?

Visita tu blog o página en tu teléfono o iPad. También puedes simularlo en Chrome con las herramientas de desarrollador.

4. Estructura y navegación confusa y sin orden

No hay nada más frustrante que llegar a una página Web y ver todo revuelto, sin orden y con una estructura confusa.

El objetivo de cualquier página o blog no es ofrecer el diseño más bonito para dejar con la boca abierta a todos. Esto claro que ayuda, pero la prioridad es siempre ofrecer una navegación simple, contenido accesible y una comunicación efectiva de lo que quieras decirle a tu audiencia.

Busca siempre un tema de WordPress que ofrezca un diseño sencillo, entendible y al mismo tiempo que cumpla con una gran apariencia.

No es necesario poner demasiados banners, imágenes o texto en la sidebars. Sólo lo esencial.

5. Mejorar seguridad, velocidad de carga y desempeño.

La plantilla que se utiliza en WordPress no sólo influye en la apariencia del sitio o blog, también tiene un impacto importante en la seguridad, velocidad de carga y desempeño general de cada página.

Antes de invertir en un tema premium, revisa reseñas de otros usuarios en cuanto al desempeño que han obtenido. Con esto me refiero a aspectos como el tiempo que tarda en cargar cada página, qué tan bien funcionan las sidebars con Widgets, cualquier tipo de error que se presente y algo muy importante: la seguridad.

Si utilizas un tema basado en alguna framework como Genesis de Studiopress, el desempeño de tu sitio será aún mejor 🙂

WordPress se puede proteger muy bien con plugins como iThemes Security, pero si usamos un tema de mala calidad, mal programado o con código maligno, será complicado no tener problemas de seguridad tarde o temprano.

Para revisar que tu tema es de calidad y no cuenta con algún tipo de vulnerabilidad, instala el plugin Theme Authenticity Checker, el cual detecta cualquier tipo de fallos con la plantilla que utilices.

También te recomiendo utilizar Google Webmaster Tools, una serie de herramientas gratuitas que ofrece Google para monitorear el desempeño de tu sitio en todos los aspectos, entre ellos, seguridad y detección de malware.

Los mejores diseños y plantillas están con WordPress

Gracias a su versatilidad y altos estándares, WordPress ofrece la posibilidad de utilizar plantillas de la más alta calidad y adaptadas a los últimos estándares en la WEb (HTML5, CSS3, responsive, etc.)

¿Estás listo para dar este gran salto de calidad?

Te comparto nuevamente mis proveedores de temas favoritos:

Revisa estos 4 sitios (o cualquier otro), elige tu tema favorito y comienza a configurarlo hoy mismo.

Un nuevo diseño equivale a nueva vida para tu blog o página de WordPress.

Sigue revisando el blog para más tutoriales, guías e información sobre WordPress.

¿Te gusto el artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Share This