Tengo una Página Web en HTML – ¿Puedo Cambiarme a WordPress?

Existen en Internet una inmensa cantidad de páginas Web hechas en diferentes formatos, lenguajes de programación y plataformas.

Una de las formas más comunes en las que podemos encontrar páginas es en formato HTML. Simple y sencillo documento en HTML con texto e imagenes.

Muchos de los usuarios con este tipo de páginas llevan muchos años con su sitio y creen que es momento de un cambio para tener algo más moderno, fácil de administrar y con la última tecnología.

Si buscas una plataforma fácil de usar, con una gran variedad y opciones de diseño y accesible a cualquier nivel de experiencia, entonces WordPress es la mejor opción para tu página Web.

Cambio de HTML a WordPress

Si tienes una pagina Web en HTML y quieres cambiar a WordPress, aquí te dejo algunas recomendaciones

1. Buscar un nuevo (y mejor) diseño

WordPress cuenta con temas (plantillas) de excelente calidad con los estándares y tecnología más recientes en el mundo del diseño Web. Se adaptan a cualquier plataforma o dispositivo, son seguros y cumplen con su objetivo a la perfección.

La opción que más te recomiendo es extraer el contenido de tu página Web, instalar WordPress en tu dominio y utilizar una plantilla premium que cumpla con lo que buscas y necesitas para tu página Web.

Una vez instalada, simplemente se publica la información en WordPress en forma de páginas. Simple y sencillo.

Existen muchos proveedores de temas. Aquí te dejo los mejores en mi opinión:

  • Studiopress. Excelentes y variados diseños basados en la Genesis Framework con HTML5, CSS3 y mucha flexibilidad para adaptarlo a lo que necesitas.
  • Woothemes. Otra muy buena opción con diseños modernos y únicos.
  • Elegant Themes. Gran catálogo
  • ThemeForest. Un gran catálogo con algunos de los mejores diseños que he visto para todo tipo de páginas Web.

2. Crea un tema personalizado

Si de verdad te gusta mucho el diseño actual de tu página en HTML estático, una buena opción es mandar ese mismo diseño a convertirlo en un tema de WordPress. De esta forma podrás conservar la apariencia de tu sitio y al mismo tiempo disfrutar de los beneficios de WordPress, y ¿por qué no? Crear un blog y aprovechar todos los beneficios que ofrece.

Para realizar este paso es probable que necesites contratar los servicios de un programador o desarrollador Web que te pueda realizar la creación de tu tema o plantilla personalizada.

Puedes buscar uno en Elance o Guru.com. Hay muchos sitios donde se puede encontrar una solución económica y efectiva.

Una vez creado, puedes subirlo desde el escritorio de WordPress en la opción de Apariencia > Temas o también subirlo en la carpeta de temas vía FTP.

Sin duda la mejor opción y la que te recomiendo más es empezar desde ceros con WordPress.

Escoge uno de los tantos diseños que hay disponibles, incluso puedes comenzar con uno gratuito. Las opciones son ilimitadas.

Después, también puedes crear sección de blog. Te ayudará a posicionarte como experto, conectar de mejor forma con tu audiencia y lograr mejores posiciones en Google.

WordPress es una plataforma muy flexible, fácil de utilizar y que te facilitará la vida en el mantenimiento y administración de tu página Web. Además cuenta con diseños modernos y plugins para que el desempeño sea de primer nivel. 

Sigue revisando el blog de WPAvanzado para más tutoriales e información de WordPress.

¿Te gusto el artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Share This