Uno de los componentes más importantes y necesarios para crear una página Web o un blog en WordPress es comprar un dominio. El proceso de compra es algo rápido que se puede hacer en pocos minutos, lo que toma más tiempo y esfuerzo es elegir el nombre de dominio ideal para tu proyecto en la Web.
El nombre que elijas es importante porque es en gran parte la identidad que le vas a dar a tu sitio, como una marca con la que tus visitantes se van a identificar. En esta guía aprenderás todo lo necesario para escoger un buen dominio que se adapte a tus necesidades y te permita cumplir con los objetivos de tu blog o página.
Vamos a ver primero los diferentes tipos de dominios que puedes comprar:
Tipos de Dominio
Personal – Estos son los dominios que se componen del nombre de la persona que crea la página Web. Funcionan muy bien para blogs personales, páginas de freelancers en donde muestren sus trabajos y habilidades o para quienes centran toda su actividad en su propia persona o marca personal. Ejemplo: franciscocampoy.com, juanperez.net, lorenagutierrez.com.
Palabras clave – Los dominios que incluyen palabras clave son buenos porque ayudan a posicionarse mejor en los motores de búsqueda. Aunque tener uno de estos dominios es una ventaja en el posicionamiento, no es tan determinante.
Muchos dominios con palabras clave ya están tomados en la mayoría de los nichos y si buscas comprar uno lo más probable es que tengas que pagar una buena cantidad de dinero.
Aún así, puede haber buenos dominios con palabras clave y diferentes variaciones en diferente industrias.
Nombre – Estos son los dominios que llevan el nombre de un negocio, empresa o marca. Funcionan muy bien para personas que tienen su actividad principal en el mundo “offline” y quieren tener presencia en Internet. Ideal para restaurantes, tiendas o nuevas aventuras de e-commerce.
También funcionan muy bien para nuestros productos o proyectos que se vayan a desarrollar en la Web.
Dominio de branding o marca – Este se usa cuando se quiere crear una página Web con un nombre nuevo u original. Muchas personas prefieren esta opción en lugar de usar palabras clave en su dominio.
Los “exact-match domains” o dominios con palabras clave (exactas o no) suelen tener un poco de ventaja para posicionarse, pero este factor ha sido tomado cada vez menos en cuenta por Google para determinar las primeras posiciones. Si decides comprar un dominio con un nombre único y original, también lo puedes posicionar si haces una buena estrategia de SEO.
Ejemplos: mashable.com, twitter.com.
¿Cómo saber qué tipo de dominio elegir?
El primer paso para saber qué tipo de domino debes elegir es identificar tu necesidad principal. Si vas a crear un blog personal en donde quieras dar a conocer tu trabajo, un dominio con tu nombre es la mejor opción; por el contrario, si vas a crear una página un nuevo e-Book que vas a escribir, lo mejor es que el dominio sea el nombre del libro.
Todo depende de lo que necesitas. Quizá puedas elegir más de un tipo de dominio; en estos casos, evalúa bien tus objetivos y toma la mejor decisión. Recuerda que una vez que compras un dominio, no lo puedes cambiar.
Tip: No hay prisa, tómate el tiempo necesario para elegir tu nombre de dominio. Es una decisión muy importante que no debe ser tomada a la ligera.
Tips Esenciales para Elegir un Dominio
Dominios de branding y palabras clave
Es importante encontrar un balance entre el branding y las palabras clave en un dominio. Como ya vimos, puedes elegir un dominio que incluya palabras clave para un mejor posicionamiento SEO, pero de poco va a servir si el nombre termina siendo largo, difícil de recordar y sin tanta originalidad.
Por ejemplo, elegir el nombre de dominio: “bajardepesosinejercicio.com” podría ser bueno porque incluye palabras clave, pero en cuestión de branding, pocas personaslo recordarían y no es nada memorable.
Trata de que tu dominio sea corto, fácil de recordar y con palabras atractivas. Google es el mejor ejemplo. El nombre no tiene nada que ver con los buscadores o servicios que ofrece, sin embargo, son la compañía más conocida en Internet y que domina la industria de los motores de búsqueda.
Recuerda, las palabras clave ayudan pero no son necesarias ni mucho menos.
No uses palabras, marcas o frases conocidas
Si tu dominio tiene una palabra de algún producto, marca o frase registrada o que usa otra persona u empresa, puede ser que te metas en problemas legales nada agradables. Evita esto y elige un nombre único que no tenga relación con algo que ya exista.
Extensión del dominio
Lo mejor es que tu dominio sea .COM, ya que es la extensión más conocida y la que los usuarios escriben primero en sus navegadores. Si no está disponible el .COM y crees que el nombre es el mejor e ideal, prueba .NET. Los .ORG se pueden usar pero es mejor cuando es una organización.
A pesar de que cada vez salen más extensiones, el .COM sigue siendo la extensión más reconocida y recomendada para tu blog o página Web.
¿Usar números?
Trata de no usar números en tu dominio. Como en todos los casos, hay excepciones de dominios con números que tienen tráfico y buen posicionamiento, pero lo mejor es no incluirlos.
En pocas palabras, el dominio ideal es un .COM que se adapte a tus necesidades y objetivos. Además que sea fácil de recordar, corto y lo más importante: ¡Que te guste!
Pero recuerda: todos los sitios son distintos y cada persona es diferente. Para alguien funciona algo y para otra persona puede funcionar algo totalmente distinto. Aplica estos tips y adaptalos a tus preferencias y formas de trabajo.
Herramientas para Elegir tu Dominio
A continuación te presento algunas buenas herramientas que te facilitarán todo el proceso de elección:
1. Domainr
Es una herramienta excelente para revisar rápidamente si ese dominio que buscas esta disponible. Inclusive puedes descargar la app móvil de Domainr para revisar y comprar dominios desde tu smart phone.
Link: https://domainr.com
2. Instant Domain Search
Excelente herramienta para saber de forma inmediata si un dominio está disponible y en cuáles extensiones lo puedes adquirir.
Link: http://www.instantdomainsearch.com
3. Dot-o-mator
En este sitio podrás crear una combinación de diferentes palabras clave de forma automática. Los resultados te pueden dar muy buenas ideas para elegir un buen dominio de forma rápida.
En dos columnas escribes diferentes palabras o frases de ideas de dominio que tengas. Al final tendrás una lista de buenas combinaciones. Simple y con mucho potencial.
Link: http://www.dotomator.com
4. Busta A Name
Otra buena herramienta en donde escribes diferentes palabras o ideas e inmediatamente tendrás diferentes combinaciones que puedes usar como dominio. Alterna su uso con Dot-o-mator y te garantizo que tendrás mucha más claridad y buenos candidatos para tu dominio.
Link: http://www.bustaname.com
Registra tu Dominio
Existen muchos sitios que ofrecen el servicio de registro de dominios. Los que más te recomiendo son:
Ambos son confiables, ofrecen buenos precios (y cupones), registro rápido y buena atención.
Ya que tengas tu dominio, recuerda que también necesitarás un servicio de hospedaje Web.
Te recomiendo este hospedaje web: Site Ground
¡Después ya podrás instalar WordPress y comenzar a crear tu blog o sitio Web!
Te recomiendo estas guías:
- Cómo Crear Un Blog – La Guía Definitiva Paso a Paso en VIDEO
- Cómo Hacer una Página Web con WordPress
Te invito a seguir visitando este sitio, para más tutoriales y cursos de WordPress.