Hosting Gratis para WordPress – Cual es el Mejor Hosting del 2019

Sé que ha llegado en la búsqueda de hosting gratis para WordPress y espero resolver todas tus dudas al respecto e indicar cuales pienso son las mejores empresas de hosting gratis para instalar WordPress.

¿Existe el Hosting Gratis para WordPress?

Ojo y no veas como que GRATIS es una mala palabra, Ah y no la confundas con hosting barato, esto depende.

De hecho, hay una gran cantidad de excelentes servicios que ofrecen alojamiento gratuito de WordPress que te los digo yo que los he usado.

Como elemento clave para crear o hacer la selección de la lista top de los hosting gratis para tu WordPress es que son hosting gratis con Cpanel incluido.

Como con cualquier servicio, «obtienes lo que pagas» o como lo dice la Tercera Ley de Newton, al aplicar una acción de una fuerza en especifica obtendrás una reacción de igual magnitud.

¡Ahora! ¿Hosting web gratis? ¿Hosting barato y bueno? o Hosting para WordPress Profesional

Como te comentaba anteriormente, esto depende, entre un hosting web gratis, hosting barato y bueno y un Hosting para WordPress Profesional te recomiendo el primero y el tercero y te explico en qué situación debes usarlo.

Un alojamiento gratuito es ideal para cuando comienzas a usar, a crear y hacer pruebas en WordPress, de hecho yo que tengo mi página web en un Hosting profesional tengo un Hosting Gratis y me sirve para probar en las últimas versiones de WordPress los Plugin nuevos o funcionalidades que deseo en mi sitio web en producción. Y cuidado con indexar estas páginas.

Hosting Barato y Bueno

La verdad que creo que no existen, como lo decíamos anteriormente, obtienes lo que pagas, ¡sí!, es relativo esta respuesta, pero esto de hosting barato y bueno depende de las necesidades de tu web, realmente tiene que ver lo que estás obteniendo y cuáles son los requisitos de tu sitio web, por lo general este tipo de alojamiento los recursos son bastante limitados pero dependerá de lo que necesites.

Y por último, y no menos importante están las empresas de Hosting Profesional o Hosting WordPress que por 5-8€/mensuales o 60-96€/anuales podrás tener todo lo que necesitas para explotar al máximo tu página web, este es el servicio que hasta ahora uso y va de maravilla, si deseas puedes revisar esta review de cómo hacer la mejor elección de hosting Profesional WordPress: Cómo elegir el mejor hosting para WordPress + Comparativa.

Bueno vamos para lo que viniste a buscar hoy y es hosting gratis para tu WordPress y cuáles compañías provee este servicios.

A continuación el top de 9 empresas de alojamiento gratuito para tu WordPress.

#1: 000webhost

Características principales:

  • Optimizado para WordPress
  • 1000 MB de espacio en disco.
  • Ancho de banda de 10000 MB.
  • 2 bases de datos MySQL.
  • 5 reenviadores de correo electrónico.
  • 2 sitios web.
  • Creador de sitios web.
  • Alojamiento de dominio gratuito.

100% gratis, sin anuncios, instalación de WordPress con un solo click y creo que el mejor valor añadido de esta empresa es que cuenta con un tutorial (inglés) de cómo instalar y usar WordPress.

Más detalles en: https://es.000webhost.com/caracteristicas

#2: 2freehosting

Características principales:

  • 20 GB Espacio.
  • 150 GB de ancho de banda.
  • 99.9% Uptime.
  • cPanel.
  • Subdominios.
  • Constructor de sitio web.

Más detalles en: https://www.2freehosting.com/es/features.html
Preguntas y respuestas: https://www.2freehosting.com/es/faq.html

#3: 1freehosting

Características principales:

  • Espacio en disco 10GB.
  • Ancho de banda 100GB.
  • Complemento de dominios Ilimitado.
  • Sin publicidad.
  • 5 Cuentas de correo electrónico.
  • 5 Cuentas de FTP
  • 5 Base de datos MySQL.
  • 5 Sub dominios gratuitos 5.
  • 5 Dominio estacionado.
  • Constructor de sitios web, cPanel.
  • FTP, PHP5, cURL.
  • Constructor de sitio web.

Más detalles en: http://www.1freehosting.com/free-website-and-hosting.html
Preguntas y respuestas: http://www.1freehosting.com/hosting-how-to.html

#4: Freehostia

Características principales:

  • Cinco (5) Dominios hospedados.
  • 250MB de Espacio en Disco.
  • 6GB de Tráfico mensual.
  • Tres (3) Cuentas de correo electrónico.
  • Bases de datos MySQL.
  • 10MB de almacenamiento MySQL.
  • 500KB Limite de tamaño de archivo.
  • Servidor SMTP Desactivado.

Adicionalmente cuentas con atención al cliente 24/7, Tutoriales en vídeo, Amplia documentación en línea, Sistema integrado de emisión de boletos, 1 hora de respuesta de ticket / correo electrónico y más.

Más detalles en: https://www.freehostia.com/free-cloud-hosting/
Preguntas y respuestas: https://www.freehostia.com/support/faq/

#5: AwardSpace

Características principales:

  • Espacio en disco de 1 GB.
  • Tráfico mensual de 5 GB.
  • Tiempo de actividad de la red 99.9%.
  • Protección de privacidad del dominio.
  • Dominios permitidos 1.
  • Subdominios Permitidos 3.
  • Gestión completa de DNS.
  • PHP 5 / 7
  • 24/7/365 Atención al cliente.
  • Sistema de boleto integrado.
  • Documentación en línea.

Más detalles en: https://www.awardspace.com/free-hosting/free-web-hosting-features-table/
Preguntas y respuestas: https://www.awardspace.com/frequently-asked-questions/

#6: ByetHost

Características principales:

  • Espacio en disco ilimitado.
  • Cuenta FTP y Administrador de archivos.
  • Panel de control.
  • Bases de datos MySQL y soporte de PHP.
  • Soporte técnico gratuito.
  • Dominio de Complemento ilimitado, Dominios aparcados, Sub dominios.
  • Acceso a la comunidad gratis (Foros).
  • Servidores agrupados.
  • ¡Sin anuncios!.
  • SSL en todos los dominios de alojamiento gratuito. (certificado auto firmado).

Más detalles en: https://byet.host/free-hosting

#7: 5gbFree

Características principales:

  • 5 GB de espacio.
  • 20 GB de ancho de banda.
  • 1 cuenta de FTP.
  • 3 bases de datos MySQL.
  • SUBDOMINIOS
  • CPANEL ADMIN
  • LIBRE DE ANUNCIOS
  • HABILIDAD DE PHP
  • INSTALLATRON
  • APOYO BASADO EN FORO

Más detalles en: https://www.5gbfree.com/hosting-plans/

#8: CDMON

Características principales:

  • Espacio en disco SSD y BBDD
  • 5 GB de espacio en discos SSD y 500 MB de bases de datos MariaDB.
  • Periodicidad:Tienes 30 días para ir configurando la web, y puedes ampliar el periodo de pruebas siempre que quieras
  • Funcionalidades activas: Cuenta con las funcionalidades de CDmon (discos SSD, PHP 7.x y HTTP2).
  • Soporte técnico: Atención 24/7 exclusivamente a través de ticket y el Panel de soporte online.

Un detalle fundamental de esta empresa de hosting gratis para WordPress es que la versión que te ofrecen gratis solo funciona para pruebas, por ejemplo cuando estás probando ciertos servicios de WordPress o plugin esta opción se hace ideal si quieres tener idea como se ve en una versión final y no en una plataforma de pruebas de WordPress.

Más detalles: https://www.cdmon.com/es/hosting/hosting-de-prueba

#9: Pilvia

Características principales:

  • HTTP / 2.
  • NGINX.
  • Php7.
  • MariaDB.
  • SSL gratis.
  • Powered por Google Cloud.
  • Almacenamiento ilimitado y ancho de banda, para un número ilimitado de sitios WP.
  • Solo un clic y SSL + HTTP / 2 está activado.
  • Comience proyectos más rápido
  • Crea, clona e importa sitios de WordPress.
  • Copias de seguridad automáticas
  • Copia de seguridad completa del sitio todas las noches.

Más detalles: https://pilvia.com/

Esta empresa ofrece un servicio similar al anterior, es decir, solo es gratis para sitios web de prueba o desarrollo, sin embargo se diferencia de la cdmon que esta vista solo para sitios web WordPress.

Concluyendo

Ya terminando te puedo comentar que tener un sitio web se ha vuelto esencial para las pequeñas, grandes empresas y emprendedores por igual, y extremadamente beneficioso por muchas razones, por ejemplo trabajo independiente, Curriculum Vitae Online, Etc…), todo el mundo podría usar uno y tener uno hoy en día a través de los CMS.

Para tener su propio sitio web, necesitas estar alojado de alguna manera en algo físico, ya sea a través de un servicio de creación de sitios web como Webnode o Wix, ingresando a un hosting compartido, incluso puedes comprar tu propio servidor. Si su sitio no está alojado, nadie podrá acceder a él, lo que no es muy útil en estos tiempos para su marca y presencia online.

La pregunta del millón…

¿Vale la pena contratar un servicio de hosting gratis para WordPress?

Como decía anteriormente depende, estos son ideales si estás en la etapa de prueba ya que te permite tener un lugar donde probar nuevas características de WordPress.

Mi opinión personal es que siempre busques contratar un servicio profesional los cuales rondan alrededor de 5-8€/mensuales o 60-96€/anuales que se vuelven algo insignificantes debido al ROI que puede tener un negocio online.

Te recomiendo estas guías en WP Avanzado para Comprar tu Hospedaje Web y como Crear tu Blog y Página de Internet:

Yo que tu si me dedicará al mundo web, por ejemplo un webmaster es interesante que cuente con una empresa de hosting híbrida, es decir, una gratis y de pago, ya que en una pueda hacer pruebas y en otra colocar el sitio en producción visible a mi público.

Como ya te he dicho Gratis no es una mala palabra, depende de para qué.

Saludos audiencia, espero os haya gustado el artículo.

¿Tienes algo que compartir y agregar al post de Hosting gratis para WordPress?

¿Cuéntame tu experiencia? ¿Usas alguno de ellos o cual usas y por qué?

Por último, gracias por visitar y no olvides compartir en las redes sociales con tus amigos el contenido Hosting gratis para WordPress”.

Éxitos!!!

Raúl Rojas

P.D. Quiero dar las gracias a Jorge y a Jaime (y a todo el equipo de wpavnzado.com) por haberme dado la oportunidad de escribir en su blog, para mi representa un gran reto ya que conozco su audiencia y el nivel elevado de conocimiento acerca de WordPress, espero que este artículo sea el primero de muchos y por último espero os guste.

Cupón Hostgator Abril 2014 – ¡Contrata Ya!

Para poder usar WordPress y aprovechar la plataforma al máximo, es necesario contar con una cuenta de hospedaje Web.

WordPress.COM es una buena opción para crear un blog gratuito, sin embargo, cuenta con mucha limitaciones queno permiten crear un sitio con una imagen, diseño y desempeño profesional.

Si estás buscando un servicio de hospedaje económico, fácil de utilizar, con gran soporte técnico y con muchas funciones y ventajas, Hostgator es tu mejor opción.

En este artículo aprenderás a utilizar el cupón Hostgator Abril 2014 para recibir descuento y poder comenzar a usar WordPress y crear una gran página Web.

Con Hostgator tendrás:

  • Dominios adicionales ilimitados
  • Cuentas de correo
  • Gran soporte técnico
  • Cambio a idioma español
  • Instalación de WordPress y otras plataformas con un par de clics
  • Ancho de banda ilimitado
  • $100 USD de crédito en Google Adwords
  • Garantía del 99.9% de estabilidad
  • ¡Y Mucho más!

Cupón Hostgator Abril 2014 – Tutorial

Obtén 25% de Descuento al Contratar Hostgator con WPAvanzado

Cupón: 25abril2014

Utiliza este cupón para aprovechar al máximo elmejor entrenamento, guías y tutoriales de WordPress en WPAvanzado.com

Para usar el cupón y contratar tu hosting, sigue los siguientes pasos:

1. Ingresa a www.hostgator.com y haz clic en View Web Hosting Plans

hostgator-home

2. Selecciona el tiempo de contratación y haz clic Order Now en el plan Baby o Business. El Hatchling no te lo recomiendo ya que es muy básico y con limitaciones importantes.

planes-hostgator

3. En la primera opción de la página de pago selecciona “I already own this domain” y escribe el nombre de dominio que vas a utilizar con la cuenta de Hostgator. Si aún no tienes un dominio, compra uno en Godaddy o Namecheap.

También puedes registrar uno con Hostgator seleccionando “Register a New Domain”.

escribe-tu-dominio

4. Confirma que el plan y la duración sean correctos. Después escribe un nombre de usuario y un PIN para tu cuenta.

pago-hostgator-1

5. Llena todos tus datos de pago. Puede ser con tarjeta de crédito o Paypal.

pago-hostgator-2

6. Si necesitas alguno de los Addons, seleccionalo. Para comenzar no son necesarios.

Después en donde dice coupon code, escribe 25abril2014 y haz clic en Validate (¡MUY IMPORTANTE!).

pago-hg-3

7. Confirma que el descuento se ha hecho de forma exitosa, selecciona la casilla de I have read and agree to the terms and conditions of use y finalmente haz clic en el botón amarillo que dice Create Account.

descuento-aplicado-hg

¡Después de haber cumplido con estos 7 pasos tendrás tu cuenta de hospedaje Web lista!

Recibirás un correo electrónico con los detalles de tu cuenta y accesos al CPanel.

Qué hacer después de adquirir mi hospedaje

Te dejo a continuación algunos enlaces de utilidad con información que te ayudará a saber qué hacer después de contratar tu cuenta de hosting:

Te mando un saludo y recuerda: Cupón Hostgator Abril 2014 – 25abril2014.

¿Qué se Necesita para Instalar la Plataforma WordPress.ORG?

¿Te encuentras con la necesidad y deseo de crear una página Web o un blog? ¡Wordpress es sin duda la mejor opción para hacerlo por ti mismo(a)! Muchas personas no saben nada sobre WordPress y creen que crear una página es muy complicado y sólo se puede hacer con códigos complicados o contratando a un programador.

Otros saben de WordPress, pero solo conocen la plataforma gratuita para crear blogs WordPress.com.

WordPress.ORG – La Mejor Opción para tu Presencia en la Web

WordPress también puede ser utilizado para tener un sitio profesional. Muchos creen que solo puedes crear un blog, pero la realidad es que con WordPress.ORG puedes diseñar y crear diferentes tipos de páginas Web, desde tiendas virtuales hasta sitios corporativos o de fotografía.

Lectura relacionada: 8 tipos de páginas Web que puedes crear con WordPress

Requerimientos para aprovechar el potencial de WordPress.ORG

WordPress.com es bueno pero si quieres algo realmente de calidad y profesional, WordPress.ORG (la plataforma descargable) es lo que realmente necesitas y lo que te dará excelentes resultados.

Para aprovechar el potencial de lo que ofrece WordPress en su totalidad necesitarás lo siguiente:

1. Un Dominio

Un nombre de dominio es muy importante para identificarte en la Web. Es lo que te hará único y te dará cierto tipo de identidad entre todos los demás sitios Web que existen en la World Wide Web.

Comprar un domino es algo muy sencillo, lo que hay que pensar y analizar bien es el nombre que vamos a elegir, el cual dependerá de tus objetivos y el tipo de página Web que vayas a crear.

Si es para tu negocio o empresa, tu dominio sería el nombre principal; si es un blog personal puede ser tunombre.com o quizá quieras inventar una nueva marca o branding para un nuevo proyecto. Todo depende de ti. Sé creativo(a) para encontrar un buen nombre fácil de recordar, corto y memorable.

Puedes comprar un dominio en muchos proveedores. GoDaddy o Namecheap son dos opciones recomendadas y de calidad. Tiene un costo aproximado de $10 USD.

Link: http://www.godaddy.com
Link: http://www.namecheap.com

2. Una cuenta de hospedaje Web

Al igual que tener un dominio es esencial, también lo es contar con hospedaje Web. Esto es lo que te permitirá tener tu información activa en Internet y que los millones de usuarios puedan ver y tener acceso a tu sitio.

Además del hospedaje, tu cuenta te permitirá alojar los dominios que quieras, crear cuentas de correo, instalar otras plataformas diferentes a WordPress (como Joomla, Simple Machines, etc) y muchas otras cosas.

Existen muchos proveedores de servicio de hospedaje Web. El más recomendado es Hostgator, el cual combina calidad y un gran precio.

Link: http://www.hostgator.com

Una vez que tengas tu dominio y cuenta de hosting, podrás instalar WordPress y comenzar a sacarle el mayor provecho a todo el potencial que ofrece.

Sigue visitando WPAvanzado.com para tener acceso a más tutoriales, guías y entrenamiento para aprender a usar WordPress.

Los Mejores Servicios de Hospedaje Web para tu Blog

Uno de los elementos más importantes para poder tener un blog es un servicio de hospedaje web. Aunque se pueden crear blogs gratuitos en Blogger, WordPress.com y muchas otras plataformas similares, no hay nada mejor que tener tu blog en un dominio propio y con una cuenta de alojamiento web.

Existen muchas compañías que ofrecen servicio de hospedaje web, es por eso que siempre es bueno informarse y analizar la opción que más convenga, que mejores beneficios tenga y que ofrezca un buen precio.

A continuación te presento algunas de las mejores opciones de hospedaje para tu blog:

1. Hostgator

Hostgator es una de las compañías más conocidas y populares para alojar páginas web y blogs de todo tipo. Cuentan con un gran servicio al cliente, muy pocas fallas (he estado con ellos varios años sin ningún problema), excelente precio y muchas opciones para tener una gran experiencia en Internet.

Puedes comenzar pagando únicamente $0.01 usd el primer mes y después el costo es de $9.99 o un poco más dependiendo del paquete que elijas.

Link: Hostgator.com

2. Bluehost

Esta es otra gran opción que cuenta con excelentes precios, todas las carcaterísticas necesarias para crear una página web, espacio ilimitado, cuentas de email y mucho más. Una de las características que más destacan de Bluehost es su excelente servicio de asistencia y ayuda por si ocurre algún problema con los servidores.

En cuestión de un par de minutos puedes estar hablando con un representante para que solucione todas tus dudas de forma fácil y rápida.

Sin duda Bluehost es otra muy buena opción.

Link: Bluehost.com

3. Hostmonster

Otra buena opción muy similar a Bluehost (tienen los mismos dueños). Ofrece un muy buen servicio al cliente, dominios ilimitados, cuentas de email, instalación de plataformas como WordPress y muchas cosas más por un precio accesible.

Link: Hostmonster.com

 Fatcow

Con un nombre muy peculiar y único, Fatcow.com es una de las compañías de hosting que mejores precios ofrece en el mercado. Existen paquetes con grandes beneficios en donde solo pagas alrededor de $3 usd al mes, ¡un precio realmente bajo!

En total podrías pagar solo $44 usd por todo un año de alojamiento Web.

Link: Fatcow.com

Estas fueron 4 excelentes opciones de hospedaje para tu blog. Recuerda que siempre puedes crear un blog gratuito, pero lo mejor es tener uno con un dominio y hosting propio, los beneficios son mucho mejores cuando eliges esta opción.

Comienza hoy mismo y elige la opción que mejor creas que se adapta a sus necesidades.

Saludos