¿Cómo hacer Publicidad en Facebook? Guía de 5 Minutos Paso a Paso

El Internet se ha vuelto, conforme pasan los años, protagonista importante en la parte de publicidad y marketing de empresas, negocios locales y emprendedores.

Al principio había muy pocas opciones para hacer publicidad. Se enfocaba todo más que nada en buscadores, en especial en la plataforma de pago por clic de Google, Adwords.

También conforme más sitios Web se creaban, surgía la oportunidad de promocionarse en ellos ya sea con textos o banners.

En años recientes, con el crecimiento de las redes sociales y los millones de usuarios que utilizan estas plataformas todos los días, nuevas opciones de publicidad en Internet han surgido y no dudo que sigan surgiendo conforme pasan los meses y años.

Facebook, la red social más grande del mundo, ofrece la opción de crear anuncios y campañas de publicidad con diferentes propósitos y posibilidades. Eso sí, siempre de una forma dinámica y social.

Con el gran crecimiento de esta red social, era cuestión de tiempo para que introdujeran su propia forma de hacer publicidad y permitir a negocios y empresas tener un mayor alcance y darse a conocer en la Web.

La realidad es que hacer publicidad en Facebook no sólo está al alcance de pequeñas, medianas y grandes empresas; cualquier emprendedor que quiera promocionar sus productos o servicios puede hacerlo sin gastar una fortuna y de forme efectiva.

Publicidad en Facebook – Cómo crear tu primer campaña

Vamos a ver paso a paso cómo crear tu primer campaña en FB Ads. Es un proceso sencillo que puede variar mucho dependiendo lo que estés buscando lograr.

1. Ingresa a Facebook.com/ads. Podrás ver un menú como el siguiente:

 

Si vas a manejar campañas publicitarias para Clientes entra en el Administrador de Anuncios de Facebook.

2. El primer paso es elegir el objetivo de tu campaña, los cuales se clasifican en 9 opciones:

 

  • Atraer personas a tu sitio Web
  • Aumentar las conversiones en tu sitio Web
  • Promocionar tus publicaciones
  • Promocionar tu página
  • Aumentar las instalaciones de tu aplicación
  • Incrementar la interacción con tu aplicación
  • Aumentar el número de asistentes a tu evento
  • Lograr que las personas soliciten tu oferta
  • Aumentar las reproducciones de video

Dependiendo de tu modelo de negocio y tus metas, elige la opción que mejor se adapte a lo que necesitas.

Puedes crear primero una para atraer personas a tu sitio Web y después otra para promocionar tus publicaciones, por la cantidad de campañas simultáneas no hay problema.

3. Dependiendo de la opción que selecciones, Facebook te va a pedir que ingreses ya sea tu página Web, tu página de fans o tu aplicación para poder continuar.

 

4. Ahora es momento de agregar la información demográfica y características de los usuarios a los cuales se quiere llegar con la campaña. Esto incluye:

  • Países
  • Edad
  • Sexo
  • Idiomas
  • Intereses
  • Comportamientos
  • Conexiones

Si haces clic en “Más datos demográficos” podrás también seleccionar otros parámetros y ser aún más específico.

El nivel de segmentación que vayan a tener las campañas lo decide el usuario. Habrá algunas en donde sea muy general y se busque llegar a un público o audiencia muy alta; mientras que en otras ocasiones se necesitará ser lo más concreto posible.

5. Una vez que hayas seleccionado los datos demográficos, selecciona tu presupuesto y periodo de circulación. Puede ser continuo a partir de la fecha o también en un rango de días que selecciones.

También hay opciones avanzadas.

De acuerdo a la cantidad que pongas, Facebook te muestra del lado derecho un estimado del alcance que tendría tu campaña.

Al igual que en el paso anterior, el presupuesto depende del usuario o negocio que se promociona y usa la plataforma.

Crea tu anuncio

6. Lo que sigue es seleccionar las imágenes que vas a usar en los anuncios. Máximo seis.

7. En este séptimo paso viene una de las partes más importantes de tu anuncio: las diferentes áreas de texto que va a tener.

La imagen ayuda a que el anuncio atraiga la atención del usuario y el texto es el encargado en gran parte de realizar el trabajo de persuasión para lograr el ansiado clic.

Crea encabezados y textos persuasivos, atractivos y que inciten a los usuarios a dar clic y querer saber de qué trata tu enlace. Esto se puede lograr de muchas formas; despertando curiosidad, prometiendo algo, demostrando autoridad o datos importantes, agregando controversia o polémica, etc.

Lo importante es no ser ordinario y común con tu anuncio. Es importante destacar.

8. Una vez que hayas completado y llenado todos los campos de texto, puedes revisar toda la información de la campaña antes de continuar haciendo clic en Revisar Pedido; cuando te asegures que todo está correcto, haz clic en Realizar Pedido.

9. Podrás ver que tu pedido se ha realizado con éxito. Sin embargo, estará en revisión hasta que el equipo de Facebook Ads lo apruebe y pueda comenzar a correr.

10. En el siguiente menú podrás ver el panel donde se le da seguimiento a las campañas que tengas en ejecución. Entre los datos más importantes a revisar están:

  • Gasto de Hoy
  • Gasto de conjunto de anuncios
  • Clics
  • Alcance – número de personas a las que se le mostró el anuncio
  • Frecuencia – número promedio de veces que se mostró el anuncio a cada persona
  • Gasto total
  • Costo promedio por clic

Es importante estar revisando este panel de forma continua para poder saber el desempeño de nuestras campañas y si se está cumpliendo con los objetivos. Si no tienes tiempo para hacerlo, siempre está la opción de contratar a alguien especialista en el tema 🙂

11. Si en el panel hacemos clic sobre la pestaña de la tuerca, se muestran las opciones de presupuesto y segmentación del anuncio por si es necesario modificarlas.

Ahora sí, lo único que falta es esperar a que aprueben la(s) campañas y comenzar a ver resultados.

Consejos para sacarle el mayor provecho a la publicidad en Facebook

 

A continuación te dejo unos tips extra de utilidad:

Define objetivos

Cada campaña que vayas a comenzar debe tener objetivos claros. Si no se sabe por qué o para qué se crea, no se va a llegar a ningún lado.

Antes de realizar este tutorial, define qué es lo que quieres lograr de acuerdo a la situación y circunstancia actual de tu negocio. Si ves que las ventas han bajado, entonces lo mejor es una campaña para promocionar algún producto; si tu aplicación de iPhone y Android no tiene las descargas esperadas, una campaña para impulsar este aspecto es ideal.

O quizá quieres más fans en tu página de Facebook y así darle más branding a tu empresa.

Todo depende de lo que necesites y quieras lograr.

Aprende copywriting

Copywriting implica la habilidad de escribir textos persuasivos que ayuden a impulsar las conversiones.

En este caso con los anuncios buscamos que la mayor cantidad de usuarios hagan clic en los anuncios.

Con texto adecuado se logrará un mayor CTR.

Promociona posts pilares e importantes

Si tienes un blog y has creado un excelente artículo o guía que merece la pena ser leído y al cual has dedicado bastantes horas en su creación, ¿por qué no promocionarlo?

Puedes impulsar el post para que aparezca a más usuarios en su sección de noticias y así tener más tráfico Web y viralidad.

Alianza con email marketing

Crea campañas donde mandes a los usuarios a una página de captura en donde se les pida su nombre y su correo a cambio de su suscripción a tu newsletter.

Puedes ofrecer algún incentivo para aumentar conversiones, por ejemplo un eBook gratuito, un software, una aplicación o cualquier otra cosa que puedas ofrecer sin costo y a cambio de su suscripción.

Publicidad en Facebook – comienza poco a poco

Si nunca has hecho una campaña de publicidad en Facebook, hoy es el día perfecto para comenzar.

Sigue este tutorial y comienza poco a poco. Crea un anuncio con un presupuesto de prueba un poco bajo para ver cómo se va desarrollando la campaña. Si ves que está cumpliendo con lo esperado o te está dando buenos resultados; puedes subir el presupuesto o modificar cualquier opción de segmentación para llegar a más personas.

Recuerda que cada tipo de campaña va a dar diferentes resultados y que es muy posible que los costos y desempeño de tus campañas vayan a variar de acuerdo al nicho de mercado en el que te encuentres, la competencia que haya y qué tan bien puedas optimizar tus campañas.

Define tu objetivo, el tipo de campaña que necesitas para lograrlo y comienza a probar esta la publicidad en Facebook, una excelente opción para crecer tu negocio o cualquier tipo de proyecto en la Web.

¿Cuáles son los resultados que has tenido con la publicidad en Facebook? Si aún no comienzas, ¿cuál será el tipo de campaña que vas a realizar?

¡Comparte tu experiencia y conocimiento con la comunidad!