Digg Digg – Plugin para Hacer Viral tu Contenido

Las redes sociales son siempre una herramienta importante para hacer marketing en un blog, compartir contenido y generar tráfico a cualquier blog.

En un tutorial anterior vimos como instalar y configurar Sharebar, un plugin que permite insertar una barra en la parte lateral de las entradas de un blog para que los usuarios y lectores lo puedan compartir en las diferentes redes sociales de forma fácil y rápida.

La configuración de Sharebar es un poco tediosa e involucra insertar algunos códigos para que se muestren las redes sociales actuales y de mejor uso para SEO y tráfico.

Es por eso que me puse a buscar alternativas…¡y encontré un excelente plugin que hace lo mismo y que no requiere de tantos pasos para se pueda usar con las mejores redes sociales!

Se trata de Digg Digg.

Digg Digg – El Mejor Plugin para Insertar Botones de Redes Sociales y Hacer Marketing Viral.

diggdigg1

Vamos a ver paso a paso cómo configurar este excelente plugin.

Ingresa a tu Escritorio principal de WordPress y haz clic en Plugins > Añadir Nuevo.

Busca Digg Digg, instálalo y actívalo.

dd2

Ya que está instalado, podrás ver una sección llamada “Digg Digg” en la parte izquierda del escritorio. Ingresa a la opción de Global Config.

En la parte de Twitter, agrega tu usuario para que seas mencionado cada vez que alguien comparte una entrada de tu blog. Revisa también las demás opciones si necesitas cambiar algo.

dd3

Ahora ingresa a la sección de Floating Display. Aquí es donde podrás activar o desactivar las diferentes redes sociales que aparecen en la barra lateral.

dd5

También puedes configurar si quieres que salga sólo en entradas o también en páginas, excluir categorías y otras cosas más.

dd6

Si necesitas resetear las opciones, haz clic en la parte de hasta bajo en el botón azul que dice Reset Floating Display Settings.

dd7

Ahora podrás ver una barra en la parte izquierda de tus entradas para que tus lectores puedan compartir en Twitter, Facebook y otras redes sociales ☺

dd4

Tiene un diseño muy limpio y atractivo.

[stextbox id=»info»]Te recomiendo Digg Digg sobre Sharebar ya que es más fácil de configurar, modificar e incluye diferentes redes sociales por defecto y sin tener que agregarlas con código u otros métodos.[/stextbox]

Sigue visitando WpAvanzado.com para más tutoriales e información sobre WordPress 🙂

Tweet Old Post – Cómo Publicar Automáticamente en Twitter

Publicar contenido frecuente en tu blog ayuda al SEO, atraer tráfico y ayudar a la gente de tu nicho de mercado con información de calidad que les ayude a solucionar sus problemas, necesidades o deseos.

Sin embargo, debido a la esencia de los blogs, muchas veces el contenido publicado semanas o meses atrás queda archivado y olvidado. Si se hace un buen trabajo en SEO, se puede posicionar bien, pero es común que una gran cantidad de publicaciones no sean visibles en el futuro por los usuarios que les pueden sacar provecho.

Twitter es una gran opción para publicar y compartir información con personas interesadas en algún tema en específico. Para automatizar el proceso de publicación con WordPress, podemos usar ciertos plugins que se configuran para que en cada determinado tiempo se publiquen tweets con links de las diferentes entradas y archivos.

tweet-old-posts

Hemos visto ya en otro tutorial cómo funciona Tweetily, un plugin que permite publicar en Twitter automáticamente. De esta forma se ahorra tiempo y esfuerzo.

En esta ocasión te presento Tweet Old Post, otro plugin muy similar a Tweetily que funciona para publicar por medio de twitter.

Este es el menú principal del plugin:

tweet-old-posts-menu

Como puedes ver, el menú de Tweet Old Post ofrece diferentes opciones para publicar tweets, entre las que destacan:

  • Elegir entre publicar el título del artículo, el contenido (las primeras palabras obviamente) o ambos.
  • Agregar texto adicional
  • Incluir link
  • Incluir hashtags
  • Elegir el intervalo de tiempo entre cada tweet que se manda
  • Elegir categorías
  • Excluir ciertas categorías

Tanto Tweetily como Tweet Old Post ofrecen prácticamente lo mismo, así que la elección no debe ser un problema. Realmente no hay mucha diferencia.

Si aún no publicas automáticamente en Twitter, ¡no esperes más! Te ayudará a atraer más tráfico a tu blog de WordPress. Eso sí, no olvides tener una estrategia para poder aumentar seguidores.

Te dejo el siguiente link para aprender a configurar Tweetily: Cómo Publicar automáticamente en Twitter.

Si quieres instalar Tweet Old Post, el proceso es el mismo, solo diferente plugin 🙂

Sigue visitando el blog para más consejos y tutoriales de WordPress.

Publica en Twitter Automáticamente Desde WordPress (Tutorial)

Las redes sociales son una excelente forma de comenzar a generar tráfico a tu blog y atraer una buena audiencia de personas interesadas en tu contenido y productos/servicios.

Sin embargo, si nos descuidamos, pueden representar una gran distracción y pérdida de tiempo.

Junto con Facebook, Twitter es una de las redes sociales más populares y utilizada por millones de personas en todo el mundo. Es muy útil para compartir contenido, conectar con personas interesadas en algún tema en específico.

Al momento de tener un blog, siempre es bueno mandar tweets cada determinado tiempo con links hacia los artículos que publiques, de esta forma tu contenido “viejo” también te está generando tráfico y relevancia.

Para evitar hacer todo este proceso de forma manual, lo cual puede representar una gran pérdida de tiempo, ¡vamos a actualizar todo el proceso con una sencilla herramienta!

Publicar Tweets Automáticamente Desde WordPress

Se trata de un plugin llamado Tweetily, el cual automáticamente manda tweets de tus artículos publicados (los selecciona de forma aleatoria) en un rango de tiempo determinado.

tweetily

Incluye varias opciones para incluir o excluir categorías, modificar el tiempo de publicación entre tweets, usar servicios de URL como Bit.ly, incluir hashtags y mucho más.

Descarga el plugin aquí: Tweetily (También puedes instalarlo directo desde el Dashboard de WordPress).

Para la instalación y configuración del plugin, revisa el siguiente video tutorial:

Cómo puedes ver, es un proceso que se puede hacer en menos de 5 minutos. Te recomiendo no configurar que se manden tweets tan frecuentemente. Uno cada 2 o 3 horas es bueno, pero cada media hora podría ser demasiado.

Después de configurarlo, ¡publica contenido de gran calidad! Es la mejor forma de hacer crecer tu blog y ayudar a las personas de tu nicho.

Si este tutorial te ayudó, compártelo en las redes sociales y deja cualquier comentario 🙂