Guía total: Cómo crear una tienda en línea con WooCommerce en México

Guía total Cómo crear una tienda en línea con WooCommerce en México

¿Quieres empezar a vender en línea en México? WooCommerce es la plataforma perfecta para crear una tienda online en México. En este artículo, te mostraremos cómo montar tu tienda WooCommerce en México, paso a paso.

Tabla de contenidos

Guía para crear una tienda en línea con WooCommerce

¿Por qué WooCommerce?

WooCommerce es la plataforma perfecta para crear una tienda online en México por su facilidad de uso, es gratuita, tiene un montón de características y es personalizable por medio de extensiones compatibles o bien con la ayuda de un programador con conocimiento de código PHP, HTML y CSS.

WooCommerce por ser software de código abierto, el licenciamiento es gratuito.

WooCommerce impulsa el 30% de las tiendas en línea en el mundo y no se necesita otro software para hacerla funcional. También es el plugin oficial de comercio electrónico desarrollada por el equipo de WordPress.

así es el Plugin de woocommerce en WordPress.org

Ventajas de WooCommerce

  • WooCommerce es una forma rentable de vender en línea en México. Ya que este plugin no tiene costo de licenciamiento por ser de código abierto.
  • Soporte para múltiples métodos de pago los métodos de pago más populares en México, como lo son Conekta (Oxxo pay), PayPal, stripe y pasarelas de pago con los bancos más populares en México como BBVA, Banorte, Citi Banamex.
  • Integración de envíos con los principales empresas transportistas en México.
  • Cálculo de impuestos y cumplimiento de las leyes mexicanas.
  • Tiene mucha documentación y soporte disponible en español.

Algunas desventajas de WooCommerce

  • WordPress en general puede ser una plataforma vulnerable a ataques cibernéticos si no se cuenta con algunas medidas de seguridad como contraseñas seguras, certificado de seguridad y otras.
  • Puede llegar a ser difícil de personalizar la apariencia ya que necesitarías una plantilla hecha a la medida y un plugin de page builder como Elementor con su versión pro que permite modificar los elementos y creación de páginas de WooCommerce.

Cómo comenzar y costos iniciales

Si bien comentamos que puedes descargar y utilizar WooCommerce sin tener que pagar ninguna cuota, se tienen unos costos como el nombre de dominio, alojamiento web y certificado SSL para montar de manera correcta la tienda en línea.

Nosotros recomendamos SiteGround para tu alojamiento web ya ques una de las mejores plataformas de hosting disponibles para WooCommerce en el mercado (calificación de 5/5 en Capterra).

El nombre de dominio lo puedes registrar en Namecheap ya que tendrías un whois privado de manera gratuita y este registrar cuenta con extensiones para México como el .com.mx y .mx.

Y el certificado SSL puede ser gratuito si tu hosting cuenta con Let’s Encrypt que es una organización sin fines de lucro y una autoridad en certificación gratuita, automatizada, y abierta.
 
Tendiendo esto, continuamos con la configuración básica de WooCommerce:

Configuración inicial de WooCommerce para tu proyecto

  1. Instalación de WordPress. En este tutorial de WP Avanzado puedes revisar cómo instalar WordPress en tu sitio web si no sabes como hacerlo.
  2. Instalación de un tema o plantilla de WordPress compatible con Woocommerce. En WP Avanzado recomendamos el tema de Astra por su facilidad de uso y compatibilidad con WooCommerce + Elementor.
  3. Instalación de un page builder. Recomendamos que instalar el plugin de Elementor porque es un constructor de páginas del sitio web por medio de drag and drop y si vista en tiempo de real WYSIWYG (what you see is what you get). La versión Pro cuenta con compatibilidad para las páginas especiales de WooCommerce.
  4. Instalación del plugin de WooCommerce. Ir a la sección de plugins y buscar WooCommerce.
  5. Tener la pagina con información de aviso de privacidad, pagina con información de términos y condiciones y pagina con información de las devoluciones.
woocommerce mexico

Subir productos a tu tienda

  • Los productos se suben en la sección de WooCommerce > Productos.
  • Es importante tener buenas fotos, subidas con un peso ligero y de buena calidad para que afecte el tiempo de carga y la experiencia de los compradores.
  • Añadir el precio.
  • Añadir piezas en stock.
  • Y añadir el número de SKU para ver las ventas en los reportes de analytics.

Instalar pasarelas de pagos

  • Woocommerce viene con PayPal como pasarela de pago pre-instalada, solo necesitas añadir tu correo electrónico de PayPal para recibir los pagos en la tienda.
  • Recomendamos sacar cuenta en Conekta y así darle a los usuarios la opción de pagos en efectivo en la tienda usando las sucursales de Oxxo con Oxxo Pay de Conekta.
  • También instalar la pasarela de Pago de Stripe México para pagos con tarjetas de crédito y débito en la tienda.
  • Otra muy buena opción es Kueski Pay que permite al usuario pagar a meses sin intereses en la tienda con esta pasarela de pago.

NOTA: todas estos plugins de pasarelas de pago cuentan con comisiones y tarifas que son cargadas a tu cuenta por cada transacción exitosa en la tienda.

Instalar el rastreo mejorado de comercio electrónico

¿De qué sirve hacer todo esto si no sabemos si nuestros clientes están batallado para realizar sus compras en línea en nuestra tienda? Para tener datos sobre el funcionamiento y rendimiento de nuestra tienda en línea es necesario hacer la medición correcta con Google Analytics activando los reportes de comercio electrónico mejorado.

En resumen la integración la podemos hacer de manera muy sencilla usando Google Tag Manager, a continuación se enumeran los pasos para activar estos reportes:

  1. Instalar plugin de Google Tag Manager for WordPress.
  2. Abrir una cuenta en tagmanager.google.com y crear un ID para nuestra tienda en línea.
  3. Añadir la variable de google analytics y configurar con reportes de comercio electrónico usando la capa de datos.
  4. Activar los reportes de comercio electrónico mejorado en Google Analytics.
google tag manager agregar variable
google tag manager modificar variable y seleccionar google analytics
google tag manager agregar tracking ID de google analytics
Variable de google analytics seleccionar ecommerce

Hacer pruebas de compras con tarjetas de crédito de prueba en la tienda

Después de tener esta configuración hecha es importante añadir uno de los productos al carrito y simular una venta en línea usando la pasarela de pago de tu elección en modo o ambiente de pruebas.

El pedido que hayas hecho como prueba lo puedes revisar en la sección de pedidos de WooCommerce.

Es importante revisar la página de checkout que sea lo suficientemente amigable para completar la compra, si existen errores.

Investigación de productos y oportunidades de negocio para el comercio electrónico en México

Existen plataformas que nos permiten ver rendimientos de productos en las plataformas de comercio electrónico más importantes del mundo. Esto nos puede dar una idea de las tendencias y proyecciones de venta.

Obtener sugerencias de precios y nuevos productos: https://ecomhunt.com/

Mejores productos para Drop shipping: https://dropship-spy.com/

Analytics de mas de 500,000 tiendas en línea: https://intelligynce.com/

Mejorar rankings en Amazon: https://www.junglescout.com/features/promotions/

Plugins recomendados para WooCommerce:

  • Elementor Pro
  • Conekta
  • Stripe
  • Kueski Pay
  • Google Tag Manager for WordPress
  • Really Simple SSL
  • Post de mejores plugins para WordPress

Cómo llevar tu tienda en línea de WooCommerce al siguiente nivel

  • Instalación de mapas de calor con la plataforma Hotjar.
  • Seguimiento de transacciones con el píxel de Facebook (ahora Meta).
  • Automatización de envío con SkydropX.
  • Catálogos digitales en redes sociales y Google shopping.
  • Hacer SEO para tu tienda en WooCommerce.