Cómo Hacer una Página Web con WordPress

Crear una página Web se ha vuelto una de las principales necesidades de cualquier negocio o empresa.

Además, muchas personas también quieren usar el Internet para algún hobbie, para empezar un negocio, un blog o cualquier otro tipo de sitio.

Para crear una página Web existen muchas opciones. Desde plataformas gratuitas, plataformas de gestión de contenido (CMS), crearla con puro código, contratar a un programador o cualquier otra disponible.

Si lo que buscas es crear un sitio Web sencillo, moderno, con un gran diseño y que sea fácil de administrar, WordPress es sin duda la mejor opción.

Pasos para Hacer una página web con WordPress (.ORG)

Aunque comenzó como una plataforma 100% enfocada a crear blogs, su versatilidad y el hecho de que sea código abierto hace que se puedan crear temas y plugins que ayudan a modificar la estructura para que se pueda crear cualquier tipo de sitio Web.

A continuación te presento los pasos para crear una página Web con WordPress:

1. Compra un dominio y contrata un servicio de hospedaje Web

Estos son los dos ingredientes básicos que forman la receta de cualquier página Web en WordPress. Un dominio te permitirá tener una identificación única en la Web, mientras que el hospedaje permitirá alojar toda la información y archivos de tu sitio para que sea accesible a los millones de usuarios de Internet en todo el mundo.

Recomendaciones:

Sin estos dos elementos no es posible crear la página Web.

Revisa el tutorial en video de cómo comprar tu dominio aquí:

VIDEO: Compra tu dominio

En este video te muestro paso a paso cómo comprar tu dominio en GoDaddy. Puedes leer en el blog esta guía acerca de como elegir un nombre de Dominio.

VIDEO: Compra tu hosting

Además del dominio, es muy importante también comprar tu cuenta de hospedaje Web.

Compra tu Hospedaje web en Site Ground.

En este video te llevo de la mano para lograrlo.

NOTA IMPORTANTE: NO continues este tutorial hasta que hayas comprado tu dominio y tu cuenta de hospedaje Web.

2. Instala WordPress en tu dominio

Una vez que tengas tu dominio y hospedaje Web, es momento de instalar WordPress mediante alguno de los softwares más populares que facilitan mucho todo el proceso y configuración.

Revisa el siguiente tutorial para aprender: Cómo Instalar WordPress en un Dominio

VIDEO: Conectar tu domino con tu hosting

Una vez que tienes ambas esenciales herramientas, vamos a ver en este tutorial como unirlas y hacer que función a la perfección en sincronía.

Recuerda comprar tu hospedaje web en Site Ground.

3. Identifica y define el tipo de página Web que vas a crear

Existen muchos tipos de página Web. Puede ser una corporativa, una de negocios, una carta de ventas, una tienda virtual, una página de captura o cualquier otra. El primer paso después de instalar WordPress es definir qué tipo de página Web necesitas para después poder buscar temas y plugins compatibles.

4. Busca un tema que coincida con lo que necesitas

Una de las ventajas más importantes de WordPress es que existe una gran variedad de diseños y temas para todo tipo de necesidad. Y si se requiere de algo más avanzado, se puede modificar mediante código.

El siguiente paso después de identificar el tipo de página Web que vas a crear es buscar en Internet plantillas (o temas). Tendrás dos opciones:

  1. Un tema gratuito
  2. Un tema premium

El premium implica hacer una pequeña inversión, la cual en mi opinión vale mucho la pena. Estos temas ofrecen muchas más opciones de diseño, personalización y seguridad.

Estos son los principales catálogos de temas premium que más te recomiendo:

Thrive Themes es una herramienta indispensable para crear páginas web con WordPress.

Ve este video tutorial de: Cómo Crear una Página de Aterrizaje o Landing Page en WordPress

Con Studio press y Thrive Themes podrás encontrar muchas opciones de diferentes estilos que te ayudarán a crear la página Web que quieres y además con un excelente diseño.

Elige tu tema, cómpralo e instálalo.

¡Pero yo quiero un tema gratuito!

Está muy bien.

Si no tienes en estos momentos dinero para comprar un tema premium o no quieres hacer la inversión, puedes usar temas gratuitos.

No es lo que más te recomiendo, pero también es una opción válida.

Te invito a navegar por el directorio de temas de WordPress haciendo clic aquí:

http://wordpress.org/themes/

Ahí encontrarás muchas opciones.

También puedes buscar en Google.

5. Haz la configuración de tu tema y plugins

Una vez instalado tu tema, ingresa a las opciones o configuración principal y haz las modificaciones necesarias como insertar un logo, los colores, el fondo, etc.

También es importante instalar los plugins esenciales para que tu sitio tenga un buen desempeño. Los que no pueden faltar son relacionados a seguridad, SEO, velocidad de carga y diseño. Si quieres saber más sobre cuáles son los plugins esenciales para WordPress, revisa este artículo:

VIDEO: Cómo instalar WordPress desde tu cPanel​

En este video te muestro en un proceso muy sencillo, cómo instalar WordPress en tu dominio.

VIDEO: Configuración básica de WordPress

¡Ya tienes instalado WordPress! Ahora es momento de realizar la configuración básica de la plataforma. En este video te muestro como.

6. Crea tu contenido

Ya tienes las bases de tu página Web con WordPress, tu tema y plugins. ¡Ahora es momento de agregar el contenido! Lo más probable es que tu página de inicio (o homepage) no vayan a ser las entradas de un blog, más bien, una página personalizada especial.

Haz clic en Páginas > Añadir Nueva. Ponle un título como “página de inicio” y agrega todo el contenido correspondiente.

Después, para que esta sea la página que aparezca al visitar tu sitio, haz clic en Ajustes > Lectura.

Si un blog no será tu principal estrategia, es muy probable que necesites realizar este ajuste.

Revisa más aquí: Cómo establecer una página de inicio personalizada en WordPress

7. Crea las páginas esenciales

No importa cual sea el principal la temática de tu página Web, vas a necesitar crear algunas páginas “universales” que aplican en todos los casos. Por ejemplo:

  • Contacto
  • Acerca De o ¿Quienes somos?
  • Preguntas Frecuentes
  • Políticas de Privacidad

Crea estas páginas y agrégalas a un Menú para que aparezcan y sean visibles para los usuarios.

8. Capacitación y Optimización

Recuerda siempre estar en constante capacitación y optimización para mejorar todos los aspectos de tu sitio. WordPress es una plataforma en que siempre está mejorando con nuevas versiones, además de que siempre puede haber mejores opciones en cuanto a temas y plugins.

Poco a poco aprende más sobre la plataforma y todas las opciones que ofrece.

¿Quieres aprender a crear tu página web con WordPress paso por paso?

Haz Clic Aquí

Muchas gracias,

Jaime Tagle

¿Te gusto el artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Share This