Cómo importar contenido de otro blog de WordPress

Durante tu experiencia con WordPress, en especial si comienzas a manejar múltiples instalaciones y sitios Web, es muy posible que necesites en ciertas situaciones o escenarios necesites migrar contenido o plantillas de una instalación de WordPress a otra.

Otra situación muy común es que, al momento de comprar un tema, vienen incluidas diferentes páginas y plantillas que muestran cómo se ve el diseño en su máximo potencial y también con diferentes tipos de contenido como homepage, páginas de contacto, acerca de, portafolios, etc.

Cómo importar contenido de otro blog de WordPress

Si te encuentras con este tipo de necesidad y quieres importar contenido de otro blog de WordPress, en este tutorial vamos a ver paso a paso cómo hacerlo.

A continuación te dejo el video para que veas cómo se hace. Es un proceso rápido y sencillo.

Paso 1.

En tu escritorio de WordPress, ingresa a Herramientas > Importar

wpimportar3

Paso 2.

Selecciona WordPress

importar-wp

Paso 3.

Instala el plugin WordPress Importer

instalar-plugin-wi

Paso 4.

Activa el plugin y comienza con la importación

importer

Paso 5.

Selecciona el archivo .XML (muy importante). Este es el contenido del blog de donde buscas hace la importación.

escoger-xml

Si quieres saber como crear este archivo .XML, en tu blog “fuente”, ingresa a Herramientas > Exportar, selecciona el contenido que quieres exportar (o importar al otro blog) y posteriormente se va a generar el archivo .XML que vas a utilizar en este paso.

Paso 6.

Si hay entradas en el blog, asígnalas a un usuario, selecciona si quieres importar archivos adjuntos y haz clic en Importar.

wpimportar4

Paso 7.

Podrás ver que el proceso se ha realizado con éxito.

wpimportar1

Have fun!

Como puedes ver, importar contenido desde otro blog de WordPress es un proceso rápido y sencillo.

Esto mismo se realiza si buscas importar contenido “demo” o plantillas que ya vienen incluidas en algunos temas premium. NO todos utilizan este método, es posible que varios temas ya vengan con su propio importador de contenido.

Revísalo y recurre a este método de ser necesario.

¡Sigue visitando el blog para saber mucho más sobre WordPress!

¿Te gusto el artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Share This