Componentes Básicos para Crear un Blog en WordPress

Los blogs son una de las plataformas Web que más crecimiento han tenido en los últimos años. Todos los días, cientos de personas inician su aventura para publicar y compartir todo tipo de contenido, conocimiento y experiencias en Internet.

Algunos lo hacen como hobbie, sin un propósito en específico. Otros quieren monetizar sus esfuerzos y ganar dinero. Sea cual sea tu caso, WordPress es sin duda la mejor opción para crear un blog.

¿Qué es lo que se necesita para crear un blog con WordPress?

A continuación te presento los requerimientos básicos y esenciales:

Hospedaje Web

hospedaje-web

Una cuenta de hospedaje Web es donde podrás alojar toda tu información en Internet y que sea accesible para los usuarios. Sin hospedaje, tus artículos y publicaciones solo se podrían ver en tu computadora y no serían visibles en la World Wide Web.

Una cuenta de hosting es accesible para todos. Alrededor de $9.99 al mes por sitios ilimitados con CPANEL, cuentas de correo y mucho más.

Te recomiendo mucho Hostgator, el mejor servicio de hosting. Aunque también hay otras buenas opciones como Bluehost o Hostmonster.

Dominio

escoger-dominio

Además del hospedaje, para que tu blog esté en Internet necesitas un dominio, el cual será tu identificación única en la Web. Ejemplos de dominio: www.google.com, www.yahoo.com, www.facebook.com, www.wpavanzado.com.

El costo de un dominio es de $10 usd al año aproximadamente. Te recomiendo pensar bien en el nombre que escogerás, ya que una vez que lo compras no puedes cambiarlo a menos que escojas uno nuevo y tengas que volver a empezar desde el principio.

El nombre dependerá mucho de el objetivo de tu blog. Si es personal puede llevar tu nombre o quizá prefieras inventar un concepto atractivo y fácil de recordar. Todo dependerá de tus necesidades.

Una buena configuración

configuracion-wp

Ya que tienes tu hospedaje e instalación de WordPress en tu dominio, es momento de configurarlo de forma adecuada. Esto incluye las modificaciones básicas como usuarios, fecha, email, la optimización interna SEO, una plantilla de calidad y todo lo necesario para que comience a recibir tráfico.

Diseño, estructura y optimización. Estas 3 palabras definen esta etapa.

Contenido

typing-content

El pilar más importante de cualquier blog es el contenido. Pero no cualquier tipo de contenido, es necesario dedicar tiempo y esfuerzo para que la información que publicamos sea de calidad y en verdad ayude a las personas del nicho de mercado al que estamos enfocados.

En Internet hay miles de blogs con contenido “basura” que no aporta nada en especial. Si tu plan es ser uno de ellos, tus resultados no serán lo esperado.

No dudes en dedicar tiempo a escribir el mejor contenido posible. También pueden ser videos y audios. ¡No hay límites!

Plan de tráfico Web

trafico-web

Las primeras semanas y meses de tu blog son complicadas, ya que casi no hay tráfico Web ni personas consumiendo tus publicaciones. Es por eso que hay que crear un buen plan de tráfico en donde incluyas las diferentes fuentes de tráfico que vas a utilizar en el futuro tanto a corto como a largo plazo.

Estas pueden ser:

  • Email marketing
  • Estrategia SEO
  • Tráfico pagado
  • Alianzas

Lo importante es ser consistentes. De nada sirve crear un plan si no se pone en práctica de forma diaria. Enfoque a largo plazo es clave aquí, ya que los resultados no son inmediatos.

Esta es la combinación básica entre necesidades de herramientas y de planeación para poder comenzar tu blog de WordPress. En realidad, lo más básico y esencial es un hosting y un dominio, pero es importante mencionar lo demás ya que sin eso, el blog no es aún algo realmente que funcione de forma adecuada.

Ten claras tus metas y trabaja diario para crecer tu blog y lograr los resultados que buscas.

[stextbox id=»info»]Recuerda que en WordPress Avanzado encontrarás tutoriales y cursos para aprender WordPress y crear tu propio blog de forma exitosa y en cuestión de pocos días.[/stextbox]

¿Te gusto el artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Share This