Crear un Blog Gratuito – Por qué es una Pésima Idea

Existen millones de blogs en Internet. Todos los días miles de personas crean nuevos blogs diferentes objetivos y con ganas de compartir información, pensamientos, reflexiones y aprendizaje con el mundo.

Sin embargo, de todos esos millones de blogs que hay, la gran mayoría abandona su proyecto rápidamente y no tienen el éxito que algún día desearon.

Son muchas las causas de tantos fracasos y hoy vamos a hablar de una de las importantes: no crear un blog profesional (o en otras palabras, crear un blog con una plataforma gratuita).

Al momento en que cualquier persona se plantea comenzar a publicar sus entradas, tiene dos opciones:

1. Utilizar una plataforma gratuita (WordPress.com, Blogger, Tumblr, LiveJournal o cualquier otra)
2. Usar WordPress.ORG, la plataforma que se instala en un dominio con hospedaje Web propio.

Muchas personas descartan la segunda opción ya sea porque no quieren gastar en el dominio o en el hosting, porque prefieren el camino “fácil” de un blog gratuito o simplemente porque no saben que pueden tener su propio dominio con WordPress.ORG, el cual ofrece muchas ventajas y beneficios únicos.

Desventajas de usar un Blog Gratuito

Usar alguna de las diferentes plataformas gratuitas para crear un blog no es mala opción, sin embargo, tiene varias limitantes y desventajas. Vamos a verlas a continuación:

  • Pocas opciones de diseño. Con Blogger, WordPress.com o cualquier otra opción se tienen pocas alternativas de diseño, ya que se deben usar las plantillas preestablecidas. En WordPress.ORG también se usan plantillas pero se pueden modificar en todos los aspectos.
  • No hay plugins. Los plugins ayudan a expandir las posibilidades de WordPress a niveles inimaginables. Si creas un blog gratuito, entonces puedes irte olvidando de ellos, ya que no ofrecen esta opción.
  • Limitantes de monetización. Usando Blogger o cualquier otro software similar limita mucho al usuario si quiere monetizar su sitio de diferentes formas.

Decide tu Objetivo y Usa WordPress.ORG

A menos que quieras crear un blog en donde vayas a escribir 1 o 2 veces al mes y no quieras promocionar mucho (lo cual dudo mucho), entonces tu opción siempre debe ser WordPress.org en tu dominio y hosting.

Estas herramientas son los requerimientos básicos para comenzar con WordPress.

El costo es muy accesible. $10 USD anuales un dominio y $10 USD mensuales el servicio de hospedaje (aproximadamente).

Lectura relacionada: ¿Cuánto cuesta iniciar un blog profesional?

Muchas personas argumentan que una plataforma gratuita es todo lo que necesitan ya que no quieren monetizar, posicionar o usar su blog de forma más avanzada. Esto podría sonar válido, sin embargo, uno nunca sabe qué puede suceder en el futuro y los planes o ideas que puedan surgir.

Con un dominio y un hospedaje Web siempre es posible avanzar y crear cualquier tipo de proyecto en la Web; algo que con un blog gratuito es imposible.

Cuando tienes WordPress en tu dominio, tienes más opciones de personalización, diseño, marketing, monetización, posicionamiento y una imagen mucho más profesional

La inversión es realmente baja ($20 USD para comenzar), así que tampoco debe ser un pretexto.

“¡Pero yo no sé utilizar WordPress! Por eso prefiero Blogger” (o cualquier otra opción

¡No te preocupes! Para eso esta WordPress Avanzado y todos los tutoriales que día con día se publican en el blog. Además de los cursos, guías y tutoriales específicos disponibles para ti.

Aprender a usar WordPress en su totalidad no es complicado y se puede lograr en muy poco tiempo.

La primera fase involucra la instalación y configuración (la cual incluye la compra del dominio y hospedaje), después vienen los ajustes básicos de la plataforma, los plugins, el diseño y todo lo demás.

Lo mejor es que todo lo puedes hacer tú mismo. No es necesario saber programación, códigos o lenguaje técnico.

Cualquier persona con conocimiento básico de computación puede crear su propio blog en su propio dominio y gozar de excelentes resultados desde el primer día.

Espero que este artículo te haya ayudado a aclarar el tema sobre las plataformas de blogs gratuitos, las cuales no son mala opción, pero que nunca deben ser tratadas como prioridad o pilar de un negocio o para crear un blog profesional.

[feature_box style=»3″ only_advanced=»There are no title options for the choosen style» alignment=»center»] Visita la guía de Cómo Crear un Blog en en donde te enseñaré a detalle como crear un blog en WordPress con Hostgator (hospedaje) y tu dominio en 3 simples pasos: Guía para Crear un Blog. [/feature_box]

Ahí tendrás todo lo que necesitas para dar los primeros pasos con éxito.

¿Te gusto el artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Share This