Cómo Crear una Página de Inicio Personalizada en WordPress

Cuando instalamos WordPress, la configuración inicial está diseñada para que la página de inicio (o homepage) sean las últimas entradas del blog. Como seguramente ya lo sabes, el objetivo principal de la plataforma siempre ha sido la creación de blogs. Sin embargo, conforme han pasado los años, las funcionalidades y actualizaciones han permitido que se pueda crear prácticamente cualquier tipo de página Web.

Cuando usamos WordPress para crear algo que no es un blog, es normal que una de nuestras principales necesidades es que la página de inicio no sean las últimas entradas del blog como viene pre-configurado.

Pasos para crear una página de inicio personalizada

Es un proceso muy sencillo.

Para comenzar, ingresa a tu escritorio principal en WordPress.

Haz clic en Páginas > Agregar Nueva

añadir-pag

Esta página será la de inicio. Agrega el contenido que corresponda, incluyendo imagenes, videos, o cualquier otro elemento web necesario.

Ya que hayas terminado y publicado tu página de inicio, es momento de hacer el ajuste para que pueda aparecer al momento de que alguien entra a tu dominio principal.

Ingresa a Ajustes > Lectura

ajustes-lectura

En la primera opción que dice Página frontal muestra, selecciona la opción que dice “Una página estática”. Después elige la página que creaste en Página inicial. Para la sección de blog te recomiendo crear una página que se llame “Blog” y ponerla como “Página de Entradas”.

ajustes-de-lectura-wp

Después de hacer este simple ajuste, tu página de inicio será la que creaste.

Una modificación muy sencilla y al mismo tiempo útil para cualquier tipo de necesidad. Es posible que al crear tu página de inicio uses alguna plantilla especial que incluya el tema que utilices.

Trata de aprovechar al máximo todas las opciones de diseño que te da tu tema para crear una página de inicio atractiva, con buenos gráficos, imágenes y estructura. Recuerda que es lo primero que ven tus visitas y en base a ella deciden si se quedan en tu sitio o lo abandonan para siempre.

Sigue visitando el blog de WordPress Avanzado para recibir más tutoriales, guías y consejos para que puedas sacarle el máximo provecho a esta maravillosa y útil plataforma Web.

¿Te gusto el artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Share This