Cómo deshabilitar actualizaciones automáticas en WordPress

Una de las novedades que se introdujeron en recientes versiones de WordPress es la opción de actualizaciones automáticas.

Esto implica que cada vez que sea lanzada una nueva versión de la plataforma, la actualización se hace de forma automática y se recibe una notificación por correo cuando queda completada.

Esto es muy bueno. Ahorra tiempo y se hace automatiza este proceso de mantenimiento sin la intervención del webmaster o dueño del sitio.

Sin embargo, para algunos usuarios de WordPress puede traer algunos problemas, en especial si usan plugins o temas especiales o personalizados.

Con las actualizaciones, existe la posibilidad de que algunos plugins y temas muestren problemas de incompatibilidad, en especial si no se han probado con las novedades de las nuevas versiones.

Si te encuentras constantemente probando nuevos plugins o herramientas, la mejor opción deshabilitar las actualizaciones automáticas en WordPress. O quizá simplemente quieres tener más control y hacer todo de forma manual.

Vamos a ver rápidamente cómo hacerlo en un par de minutos.

Lo único que se tiene que hacer es agregar el siguiente código al documento de wp-config.php, el cual controla muchas funciones y aspectos esenciales de WordPress:

define( ‘WP_AUTO_UPDATE_CORE’, false );

¡Es todo!

Ahora podrás realizar las actualizaciones de WordPress manualmente sin preocuparte por cambios en tu sitio o sorpresas al momento de revisar compatibilidad con plugins o temas.

¡Nos vemos en el siguiente tutorial!

¿Te gusto el artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Share This