Dentro de las posibilidades que tiene WordPress en cuanto a apariencia y diseño Web, todo se resume en el uso de temas, los cuales son plantillas que funcionan como base estética para el sitio o blog. Después de instalarlo, se pueden hacer diferentes modificaciones en cuanto a colores, estilo y hasta modificaciones en el código CSS.
Como ya lo hemos visto en algunos artículos del blog, cuando usamos WordPress tenemos básicamente dos opciones:
- Un tema gratuito
- Un tema premium que requiere de una pequeña inversión económica
A primera instancia, podría pensarse que un tema gratuito es la mejor opción por el simple hecho de ser gratis y que no requiere de un gasto. ¿Es cierto esto? En esta guía sobre temas gratuitos en WordPress lo vamos a averiguar.
Guía de Temas Gratis
Existe en Internet una infinidad de temas gratuitos que podemos usar en nuestros sitios Web. Basta con hacer una búsqueda en Google (temas gratuitos WordPress, free wordpress themes o cualquier otro término relacionado) y tendremos acceso a muchas excelentes opciones.
¿Qué son los temas gratuitos?
Como su nombre lo dice, son temas o plantillas de WordPress que se pueden descargar para usar de forma inmediata y sin la necesidad de invertir o gastar dinero. Muchos desarrolladores crean plantillas gratuitas por hobby, para promocionarse o simplemente para ofrecer su trabajo y darse a conocer.
Algunos más profesionales como Woothemes ofrecen temas gratuitos como promoción y oferta a sus clientes o prospectos.
¿Son los temas gratuitos una buena opción?
Puede ser que sí y también puede ser que no. Hay muchos temas gratuitos de gran calidad que funcionan perfectamente y cumplen con las funciones básicas necesarias para un Webmaster.
Sin embargo,siempre está el riesgo de escoger una plantilla con código maligno, mal desarrollado, vulnerable en cuanto a seguridad, con muchas limitaciones en cuanto a personalización y diseño y/o con muchas otras posibles fallas.
En resumen, usar un tema gratuito puede ser una buena opción dependiendo del tipo de sitio Web que se vaya a crear y las necesidades que se tengan, pero siempre está el riesgo de tener problemas de seguridad, personalización y otras cosas más.
Ventajas de Usar un Tema Gratuito
Veamos cuáles son algunas ventajas de usar este tipo de plantillas para WordPress:
¡Son Gratis! – Este es sin duda el beneficio más importante. No se requiere de ninguna inversión económica, algo que siempre se agradece, en especial cuando hay un presupuesto limitado.
Variedad – Buscando en Google podrás encontrar cientos de temas gratuitos de diferentes tipos, estilos, colores y formas. ¡Toda una biblioteca de diseño a unos cuantos clics!
Arranque inmediato – Si no se cuenta con dinero para invertir en un tema premium, los temas gratuitos son una gran forma de arrancar con cualquier proyecto y no estancarse en la etapa de elección del diseño por la barrera financiera.
Apoyo de la comunidad – Los temas gratuitos más populares puede ser que cuenten con soporte y ayuda de usuarios o del mismo desarrollador. También hay muchos foros de WordPress en donde se puede preguntar cualquier cosa y muchos usuarios estarán dispuestos a responder con soluciones.
Desventajas de Usar Temas Gratuitos en WordPress
Mal programados – Muchos temas gratuitos son desarrollados sin mucho cuidado y sin la calidad como prioridad, es por eso que pueden tener muchas fallas y problemas en su código.
Poca originalidad y personalización – Al usarlos, es posible que otros cientos de usuarios ya tengan ese mismo tema en su instalación de WordPress. También es muy común no encontrar casi nada de opciones para personalizar el tema a diferentes gustos en cuanto a estética y estructura se refiere.
Sin soporte – Los temas premium, al ser un producto de pago, incluyen soporte técnico y ayuda para la instalación y administración de las plantillas. Sin embargo, los gratuitos rara vez ofrecen este servicio. Algo que hay que tomar muy en cuenta.
Vulnerabilidad – El hecho de que no sean un producto profesional y no estén hechos con calidad los hace vulnerables a ataques, virus o ser hackeados.
Sin actualizaciones – Una de las maravillas de WordPress son las actualizaciones y constantes mejores que se hacen a la plataforma, plugins y temas. Sin embargo, en los temas gratuitos rara vez vemos que los desarrolladores se preocupan por actualizar sus diseños y plantillas.
Temas Gratuitos vs Premium – La Mejor Decisión
Ya que tenemos más perspectiva sobre qué son los temas gratuitos, sus ventajas y desventajas, viene la inevitable pregunta:
¿Qué debo usar, un tema premium o uno gratuito?
Si tienes la posibilidad de invertir en un tema premium o de pago, no dudes en hacerlo. Tendrás una mejor estructura, soporte, opciones de personalización, diseño, seguridad y mucho más.
Si definitivamente no puedes comprar un tema, entonces comienza con uno gratuito y en cuanto puedas haz la actualización a uno premium. Al escoger tu tema gratis asegurate de que tenga buena reputación y busca información de usuarios que ya tengan experiencia con él.
¿En dónde encontrar temas gratuitos?
Existen muchas opciones. A continuación te dejo algunos links confiables de donde puedes descargarlos:
Directorio oficial de temas de WordPress
Aquí encontrarás una gran selección de diseños cortesía de WordPress.
Woothemes
Aunque su enfoque principal es vender temas premium, también ofrece algunas opciones gratuitas de excelente calidad.
Themify
Otro gran catálogo de temas que incluye algunos gratuitos que representan una muy buena opción.
Busca en Google y encontrarás muchos links para descargar temas gratuitos. Sólo ten en mente los consejos que acabamos de ver para elegir de la mejor forma.
Los Mejores Temas Premium para WordPress
“¡Creo que mejor quiero un tema premium!” Excelente. A contiuación te presento algunas de las mejores opciones de temas de gran calidad que te ayudarán a tener una mejor experiencia con WordPress:
- Studiopress – Diseños modernos basados en la Genesis Framework
- Woothemes – Variedad y calidad en un sólo lugar. Nunca falla.
- Elegant Themes – Gran catálogo y acceso completo por sólo $ 39.99 USD.
- ThemeForest – Opciones ilimitadas a precios muy accesibles.
- Kolakube – Diseños únicos basados en Thesis 2.0
Lectura relacionada: Blog vs Página Web – ¿Qué crear y cuáles opciones de diseño hay?
El diseño y apariencia en WordPress es una de las principales prioridades de cualquier proyecto en la Web. Te recomiendo mucho elegir un tema que se adapte a lo que necesites, que cumpla con tus preferencias de diseño y estética, que sea de buena calidad y no tenga problemas de código o seguridad.
Si es un tema gratuito, adelante. Si necesitas uno premium, será una de las mejores inversiones que puedas hacer. Todo depende del usuario y de las decisiones que tome. Mi máxima recomendación es un tema de pago, pero si todo lo que necesitas lo encuentras en uno gratuito, entonces no hay por qué gastar de más.
Sigue visitando el blog para más información y tutoriales de WordPress 😉
Si el contenido te fue útil, te invito a compartirlo en tu redes sociales y ayudar a la comunidad WordPress con esta valiosa información.
Recuerda, la decisión final está en tus manos 🙂