En otros artículos hemos hablado sobre WordPress.com, una buena opción pero que no debería ser considerada para usarse en tu página Web o blog principal ya que no ofrece las mismas ventajas y beneficios que tiene la plataforma descargable que se instala en un dominio con hosting personal.
Si quieres sacarle el máximo provecho a WordPress y a todo lo que ofrece, entonces debes evitar WordPress.com a toda costa. A continuación vamos a ver algunas de las limitaciones más importantes de la versión gratuita de la plataforma:
No se pueden instalar Plugins
Una de las ventajas más destacables de WordPress es la habilidad de modificarlo de acuerdo a las necesidades que se tengan en cuestión desempeño, diseño, seguridad, velocidad de carga, etc.
Para lograr esto se usan los plugins, los cuales no están disponibles en los blogs creados con WordPress.com. Esto representa una gran limitante que disminuye la calidad y funcionamiento de los sitios creados en esta plataforma gratuita.
Si tienes acceso a algunos cuantos, pero la gran mayoría no están disponibles.
No puedes usar plantillas premium
Un diseño profesional y de calidad con WordPress viene en un tema premium que puedes adquirir cuando tienes tu dominio y hospedaje Web. Sin embargo, con WordPress.com únicamente tendrás acceso a algunas plantilas gratuitas que puedes utilizar.
Las mejores y con más funciones sólo están disponibles para WordPress.ORG. Otra gran limitante en cuestión de diseño, imagen y desempeño.
Monetización Limitada
Si quieres promocionar productos como afiliado en Clickbank, Amazon o cualquier otra red, con WordPress.com no podrás hacerlo ya que tienen bloqueado cualquier tipo de actividad publicitaria. Tampoco podrás insertar tus anuncios de Google Adsense ni otros programas de publicidad similares; otra desventaja en cuestión de monetización de páginas Web.
La única forma de monetizar en WordPress.com es mediante su programa WordAds, únicamente disponible para blogs que tienen cierta cantidad elevada de tráfico.
Sin control de tu cuenta
Cuando usas WordPress.com, el contenido que publicas es 100% propiedad de WordPress y en cualquier momento te lo pueden dar de baja o eliminar sin previo aviso. En cuestión de publicación, el autor tiene muchas más limitaciones y el blog puede ser cerrado en cualquier momento, ya que son muy estrictos con sus políticas de contenido.
Estas 4 limitantes son suficiente para descartar por completo WordPress.com y elegir WordPress.org para crear tu blog o página Web. Las posibilidades y oportunidades son mucho mayores y tendrás resultados increíbles.
¿Listo para aprender WordPress y volverte todo un experto(a)?
Suscríbete al boletín, revisa los tutoriales y cursos exclusivos. En WordPress Avanzado encontrarás la mejor la mejor información y ayuda sobre el universo de WordPress.