Los 3 Pasos para Crear un Blog en WordPress

Para lograr cualquier cosa u objetivo, es necesario saber cuáles son los pasos que se necesitan tomar. El Internet ha hecho que la tecnología nos pueda dar acceso a increíbles herramientas y recursos que hace algunos años era imposible pensar que fueran una realidad.

El Internet y los Blogs

Todos tenemos la necesidad de expresar y compartir nuestros pensamientos, emociones, conocimiento y experiencias de vida de cierta forma. Escribirlo es una gran forma de hacerlo. Hasta hace pocos años, teníamos la única opción de escribir para nosotros mismos en una hoja o un papel y compartirlo con otras personas de esta forma.

Después surgieron las computadoras y el Internet, poco a poco la palabra escrita se fue compartiendo más por medio de emails, documentos, páginas Web básicas, etc.

Con el crecimiento de la tecnología y el surgimiento de la Web 2.0, fueron apareciendo nuevas herramientas, entre las que destacan los blogs.

[feature_box style=»9″ only_advanced=»There are no title options for the choosen style» alignment=»center»]

La maravilla de un blog es que permite a cualquier persona compartir lo que quiera a todo el mundo. Compartir eso que hace a cada quien único y poder conectar con personas con gustos y pasiones similares.

[/feature_box]

Los blogs se pueden usar de forma personal, para negocios o para un hobbie.

Te pueden ayudar en tu carrera profesional, a conseguir más clientes, un mejor empleo, hacer relaciones y posicionarte como un experto.

Si te vas a ir de viaje y quieres compartir fotos y pensamientos con tu familia y amigos de todos los lugares que vas a ir conociendo, un blog es la herramienta perfecta para hacerlo.

Si quieres vender más (no importa qué), el marketing de contenidos es una gran forma de lograrlo y un blog es el medio por el cual se distribuyen todos tus artículos y/o videos por Internet.

En conclusión: un blog es una formidable herramienta de comunicación y expansión en Internet.

¿Cómo Crear un Blog?

Existen muchas plataformas para crear un blog. La mejor de todas sin lugar a duda: WordPress, la cual viene en 2 modalidades:

  • Plataforma Gratuita (WordPress.com)
  • Plataforma descargable (WordPress.org)

¿Cuál es la diferencia y cuál es la mejor opción?

Ambas tienen la misma base y estructura en cuanto a la plataforma se refiere, pero la versión descargable es la que ofrece más opciones de diseño, desempeño, plugins, profesionalidad y seguridad.

Como mencioné en otro artículo:

[feature_box style=»3″ only_advanced=»There are no title options for the choosen style» alignment=»center»]

WordPress.com es cómo si descargaramos el demo de un video juego. Se puede probar y ver cómo funciona, pero no tenemos acceso a todas las funcionalidades ni niveles completos.

WordPress.ORG es la versión final del juego que vamos a comprar a Gamestop o Gameplanet 🙂

[/feature_box]

Entonces, si quieres crear un blog profesional y que de verdad te pueda ayudar a conseguir todos tus objetivos, entonces WordPress.org es la mejor y única opción disponible.

Lectura relacionada: Diferencia entre WordPress.com y WordPress.org

Los 3 Pasos para Crear un Blog en WordPress (.ORG)

Veamos cuáles son los 3 pasos necesarios para crear tu propio blog en WordPress.

Paso #1 – Comprar un dominio

El primer requerimiento para poder usar WordPress en su máxima versión es un dominio propio. ¿Qué es un dominio? Digamos que es la dirección única de tu blog en Internet, como tu identidad.

Ejemplo de dominio: http://www.facebook.com http://www.google.com https://wpavanzado.com

El costo de un dominio es de aproximadamente $10 USD anuales. Te recomiendo comprarlo ya sea en Godaddy o Namecheap.

Es importante elegir un buen nombre de dominio que vaya de acuerdo al objetivo que tengas con tu blog, ya que no se puede cambiar (a menos que compres otro y comiences desde el principio otra vez).

Revisa la Guía para Elegir un Dominio para saber qué tipo de dominio comprar y tomar la mejor decisión.

Aquí tienes un tutorial en donde muestra el proceso de compra de un dominio en GoDaddy:

Paso #2 – Contratar un Servicio de Hospedaje Web

Un dominio va de la mano con un servicio de hospedaje, el cual se refiere a los servidores que alojaran toda tu información, contenido, imagenes y los demás componentes de tu blog. Sin alojamiento ninguna página Web puede ser accesible ni vista por los usuarios de Internet.

Costo de un hospedaje: depende de qué plan, pero para comenzar unos 10 USD al mes es una buena tarifa.

Te recomiendo Hostgator o Bluehost. Buenos precios, atención y paquetes.

Revisa este tutorial para ver cómo contratar un servicio de hospedaje:

Si lo sigues al pie de la letra y al final tendrás tu propio servicio de alojamiento contratado.

Paso #3 Instalar WordPress en tu Dominio

Para realizar este tercer paso es necesario haber cumplido con los primeros dos.

Antes de instalar WordPress, es necesario agregar y configurar los nameservers de tu hosting en el panel de control de tu dominio (ya sea en GoDaddy o Namecheap).

Después de esto, ahora si podrás instalar WordPress en tu dominio. Revisa el siguiente tutorial para ver cómo se hace todo el proceso:

Después de completar el tercer paso, ¡ya tendrás WordPress instalado y listo para comenzar a agregar contenido!

Pero antes de hacer clic en Publicar, hay que hacer la configuración inicial, crear páginas, instalar plugins esenciales y otros ajustes.

A continuación te dejo algunos enlaces útiles para ayudarte con la configuración e instalación de plugins:

Recuerda que crear un blog puede darte beneficios que no puedes encontrar en ningún otro lado ni con ninguna otra plataforma.

¡Sigue los 3 pasos, configura WordPress y comienza a compartir lo que sabes y tu experiencia de vida!

Miles (o millones) de usuarios están esperando leer y aprender de ti. La parte técnica no es un obstáculo y no es necesario gastar una fortuna para comenzar con tu propio blog en WordPress con tu dominio.

Tienes todo a tu favor. Ahora te toca tomar acción.

Comparte este artículo en tus redes sociales para que otras personas también puedan iniciar su blog de forma exitosa 🙂

Sigue visitando WP Avanzado para aprender todo sobre WordPress.

¿Te gusto el artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Share This