¿Qué es un Sitemap y Cómo Agregarlo en WordPress?

Cuando recién instalamos WordPress, es necesario hacer varios ajustes en diferentes áreas. Una de las más importantes es SEO o posicionamiento en buscadores.

Google tiene una muy buena relación con los blogs y es muy buen amigo de WordPress, sin embargo, es necesario configurar algunos elementos de la plataforma para alcanzar las primeras posiciones más rápido.

Uno de los principales ajustes que necesitamos hacer crear y agregar un sitemap.

¿Qué es un Sitemap?

Un Sitemap es una lista en forma de documento .XML de las páginas que componen un sitio Web. Es una forma de “avisarle” a Google sobre todas las páginas que incluye tu sitio, cuáles de ellas son las más importantes y con cuánta frecuencia se actualizan.

Es importante mencionar que un sitemap por sí solo no ayuda a subir los rankings o posiciones. Es sólo una forma de exponer a los buscadores cómo está formado un blog o página.

Al comenzar con WordPress, es muy útil crear un sitemap para que Google y otros buscadores sepan cuántas páginas se agregan, el rango de actualización y la estructura básica de nuestro sitio. De esta forma se logrará indexar nuevo contenido mucho más rápido.

¿Cómo crear un sitemap?

Existen diferentes formas de crear un sitemap en WordPress. En este tutorial vamos a ver una forma muy sencilla de lograrlo a través del plugin Google XML Sitemaps.

Otra alternativa es mediante el plugin de WordPress SEO de Yoast. Pero por ahora, vamos a ver cómo lograrlo con el primer método.

Google XML Sitemaps

Google-xml-sitemaps

Ingresa a tu escritorio principal de WordPress y haz clic en Plugins > Añadir Nuevo.

sitemap1

En la parte de búsqueda, ingresa “Google XML Sitemaps” y haz clic en buscar plugins.

sitemap2

La primera opción es el plugin que estamos buscando. Haz clic en Instalar Ahora y posteriormente actívalo.

sitemap3

sitemap4

Ya que está instalado y activado, haz clic en Ajustes > XML Sitemaps. Podrás ver el siguiente menú:

sitemap5

Haz clic en donde dice “Pinche aquí para crearlo por primera vez”.

sitemap6

Después de esto, ¡tu sitemap habrá sido creado!

sitemap7

Crear Cuenta y Agregar Sitio en Google Webmaster Tools

 google-webmaster

Ya que tienes tu Sitemap creado, es momento de agregarlo en Google Webmaster Tools, el portal de herramientas de Google en donde se puede monitorear el desempeño, status y diferentes elementos de seguridad y posicionamiento de tu página Web.

Ingresa a http://www.google.com/webmaster e inicia sesión con tu cuenta de Google.

sitemap8

Ingresa tu dominio en la parte inferior y haz clic en Añadir Sitio o Add Site.

sitemap9

A continuación Google te pedirá una forma de verificar que el sitio es tuyo. La recomendable es subir un archivo HTML por medio de FTP. Existen otras opciones pero por ahora usaremos esta.

Ingresa a tu cuenta de FTP por medio del CPanel o de cualquier software de FTP (usaré Filezilla para este tutorial).

Inicia sesión e ingresa a la carpeta principal de tu dominio.

sitemap10

Arrastra el archivo HTML que habías descargado a esta carpeta (normalmente ubicada como un subfolder de la carpeta “public_html”).

sitemap11

Lo que sigue es verificar en Google Webmaster tools que hayas subido correctamente el archivo HTML. Haz clic en Verify.

sitemap12

Si te sale la imagen siguiente es que tu sitio ya está verificado 🙂

sitemap13

Agrega tu Sitemap en Google Webmaster Tools

Haz clic en Continue para ingresar a la ventana principal de Webmaster Tools. Ahora vamos a agregar el sitemap. Ingresa del lado izquierdo a la sección de Crawl > Sitemaps

sitemap14

En la ventana principal de los sitemaps, localiza el botón en la parte superior derecha que dice “Add/Test Sitemap” o “Agregar/Probar Sitemap”.

sitemap15

Después de tu dominio, escribe: sitemap.xml. Para asegurarte de que el proceso anterior lo hayas hecho bien, antes de agregarlo, ingresa en tu navegador a tu sitemap. La url es http://www.tudominio.com/sitemap.xml Si te aparece una imagen similar a la siguiente, es que el sitemap fue creado exitosamente con el plugin que usamos.

imagen-SITEMAP

El último paso es hacer clic en “Submit Sitemap”.

submit-sitemap

Listo. Si te aparece un menú similar al de la imagen de abajo es que has creado y agregado un sitemap a Google Webmaster Tools.

sitemap16

Ten en cuenta que puede decir “pending” o pendiente si tu sitio aún no está indexado en Google. También te pueden aparecer las páginas que sí están indexadas y las que no. Poco a poco Google va indexando las que faltan.

Lo más importante es que ya tienes un sitemap creado y ya le notificaste a Google de su existencia 🙂

Ahora sí, lo siguiente es seguir agregando contenido a tu blog o página Web, optimizar tu sitio en otros aspectos de SEO y ocuparse de otros temas de ajustes en WordPress que puedan estar pendientes.

Para más tips de SEO, te recomiendo el siguiente artículo: 7 Tips Básicos de SEO para WordPress.

Todos los sitios Web necesitan un sitemap y es posible que haya muchos que aún no lo tengan. ¿Por qué no ayudarlos? Comparte esta información en Twitter y/o Facebook para que otros Webmasters puedan también estar bien posicionados en Google.

Si quieres aprender más sobre WordPress, visita la sección de tutoriales en https://wpavanzado.com/tutoriales

¡Nos vemos en el siguiente tutorial!

5 comentarios en «¿Qué es un Sitemap y Cómo Agregarlo en WordPress?»

  1. Saludos y gracias por tus totorales.

    Tengo una duda, si yo creo un blog en wordpress, y hago el site maps. Luego si añado mas paginas al blog? hay que ir resubiendo el sidemap? o se hace automáticamente, o no se hace, o no se hace el sitemap hasta que la web está creada del todo??

    es que si yo creo un blog que ponga por ejemplo….Inicio, Actividades, Acerda de, Contacto.

    Luego añado paginas a cada sección con diferentes posts. Si ya he presentado el sitemap a google, estas paginas que voy creando…..?

    gracias, i perdón por la ingenuidad

    Responder

Deja un comentario

Share This