Cómo Traducir WordPress a Español en 10 Minutos

Cuando instalamos WordPress utilizando alguno de los scripts o software que vienen incluidos en muchos servicios de Hosting con cPanel (Fantastico, QuickInstall, MOJO o cualquier otro), la instalación se hace en la mayoría de las ocasiones en inglés.

¿Cómo traducir WordPress a Español ?

En este tutorial vamos a ver cómo traducir WordPress a Español en menos de 15 minutos, de esta forma podrás utilizar y aprovechar la plataforma en tu idioma. También te servirá por si haces servicios de instalación o creación de páginas y necesitas que tus clientes tengan todo configurado en este idioma.

Para comenzar, debes cumplir con los requerimientos básicos:

  • Tener WordPress instalado en un dominio (en inglés)
  • Acceso al Cpanel de tu hosting o a una cuenta FTP vía Filezilla o cualquier otro programa similar

Ahora si vamos a comenzar con el tutorial para aprender cómo traducir WordPress a Español:

1. El primer paso es ingresar a http://es.wordpress.org. Del lado derecho podrás ver un botón azul en donde dice Descargar WordPress 3.9.1 (La versión actual)

pagina-wp-esp

2. Una vez descargado, haz doble clic en el archivo .ZIP para poder tener acceso a la carpeta llamada WordPress. Ingresa después a wp-content > languages y localiza el archivo llamado es_ES.mo, el cual vamos a transferir a nuestro dominio para que la traducción pueda llevarse a cabo.

archivo-traduccion

3. Ingresa al CPANEL de tu cuenta de hosting y haz clic en administrador de archivos. Asegúrate de seleccionar tu dominio para poder acceder a las carpetas y archivos correctamente.

cpanel-admin-de-archivos

4. En el menú principal, haz doble clic en la carpeta wp-content. Podrás ver que la carpeta de Languages no está disponible.

nohaylanguages

Para crearla haz clic en la opción de Crear Directorio.

nuevo-directorio

5. En el nombre ingresa languages y haz clic en Create New Folder

crear-languagesdesp

6. Ya que tienes la carpeta creada, ingresa a ella, notarás que esta vacia. Aquí es donde vamos a subir el archivo es_ES.mo.

directorio-vacio-lang

7. Haz clic en la opción de Cargar Archivo, con el botón de Choose File selecciona el archivo es_ES.mo de la carpeta de wp-content de WordPress (que está en tu computadora).

choose-file

escoger-archivo-esmo
Elige el archivo es_ES.mo

Una vez que se haya hecho la carga con éxito, podrás ver que la carpeta de languages ahora contiene ese archivo.

8. Regresa al menú principal de tu dominio y localiza el archivo wp-config.php. Seleccionalo y haz clic en la opción de Editor de Código; después en Edit para ingresar al archivo PHP.

editor-de-codigo-wp

9. En la pagina http://es.wordpress.com, podrás ver que hay un código que dice define (‘WPLANG’, ‘es_ES’); copia ese texto para pegarlo en el documento PHP.

copiar-wplang

10. Regresando al archivo wp-config.php en el editor de código del cPanel, localiza en la línea 76 el mismo texto pero sin el ‘es_ES’. Lo único que hay que hacer es borrar ese texto y pegar el código que copiamos desde la página de WordPress en español define (‘WPLANG’, ‘es_ES’); ). Quedaría de la siguiente forma:

definee

 

11. Al terminar, haz clic en salvar cambios y regresa a tu Escritorio de WordPress. Ingresa a Upgrades y podrás ver que te ofrece la opción de actualizar a WordPress en español; haz clic y en pocos segundos ya tendrás WordPress instalado en Español 🙂

actualizar-esp

exito-traduccion
¡Traducción exitosa!

Ahora ya sabes cómo traducir WordPress a Español de forma rápida y sencilla. Es importante seguir paso a paso todos los pasos y asegurarte de crear bien la carpeta de Languages, subir el archivo correspondiente y pegar correctamente el código en el archivo wp-config.php.

Si por algún motivo no puedes ver la opción de actualizar a WordPress en Español después de seguir los pasos, revisa nuevamente todo el procedimiento para que esté correctamente configurado.

Ahora que ya tienes WordPress en Español, puedes sacarle el máximo provecho a la plataforma, crear tu blog o página Web, instalar los mejores plugins y cumplir tus metas de forma eficiente y sin complicaciones.

Revisa la siguiente lista de tutoriales WordPress que seguro te ayudarán mucho:

Te mando un saludo y te invito a seguir revisando el blog para aprender más.

¿Te gusto el artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Share This