WordPress vs Blogger – La Comparación Correcta

Hoy en día existen muchas plataformas para crear un blog o una página Web de forma rápida y sin tener que saber de programación y diseño Web. La tecnología ha evolucionado mucho en los últimos años y ahora el usuario promedio sin tanto conocimiento puede crear su propio blog  en prácticamente pocos minutos.

Sin embargo, de tantas opciones que hay disponibles, ¿cómo saber cuál es la mejor?

Cuando hablamos de plataformas de blogging, automáticamente se nos vienen a la mente las 2  más populares:

  • Blogger
  • WordPress

Blogger forma parte de la gran variedad de herramientas que ofrece Google junto con Gmail, Drive, Google Plus, calendar, hangout y demás. Se ha vuelto muy popular en gran parte gracias a su fácil instalación, su sincronización con estas aplicaciones (con Gmail en especial) y claro, ¡por formar parte del rey del Internet (Google)!

Recientemente, el diseño, interfaz y características de Blogger han mejorado mucho y cada día es más atractivo y fácil de usar. Ofrece varias plantillas, un buen editor de texto, estadísticas de tráfico y mucho más.

WordPress.com vs Blogger. La comparación correcta

Sin embargo, si lo comparamos con WordPress, tendría que ser con WordPress.com y no con WordPress.org.

¿Cómo es eso?

Recuerda que WordPress está disponible en 2 formatos:

  • WordPress.com (gratuito)
  • WordPress.org (plataforma descargable que se descarga e instala en un dominio propio

WordPress.com es muy parecido a Blogger porque ambos son servicios gratuitos, basados en los servidores de la propia compañía y con un domino al estilo con terminación “blogspot.com” o “wordpress.com”. Es decir, si yo quiero crear un blog de finanzas llamado “Aprendiendo Finanzas” y lo creo con Blogger o WordPress.com. El dominio quedaría algo similar a esto:

  • http://aprendiendofinanzas.blogspot.com
  • http://aprendiendofinanzas.wordpress.com

Esto no es una mala opción, al contrario, ambas plataformas ofrecen muchas herramientas y ventajas para tener una buena experiencia de blogging.

Sin embargo, para crear un blog o página Web profesional, con branding y sin limitaciones, WordPress.ORG es sin duda la mejor opción.

wordpress-org

Tanto Blogger como WordPress.com sufren de (casi) los mismos problemas: poco control sobre el contenido, no se pueden usar plugins, riesgo a que te cierren la cuenta, etc.

Para saber más sobre estas limitaciones, revisa este artículo: Principales Limitaciones de WordPress.com.

WordPress.ORG es una plataforma descargable que se instala en un dominio propio con hospedaje Web. ¿Qué significa esto? Que mi blog de finanzas sería:

Inicio

Mucho mejor. Tener un dominio propio y usar WordPress.ORG es la mejor experiencia de blogging que puedes tener. Ofrece ventajas únicas en SEO, seguridad, instalación y uso de plugins, diseño, control total sobre publicación y mucho más.

[feature_box style=»8″ only_advanced=»There are no title options for the choosen style» alignment=»center»]

Imagina que WordPress.com y Blogger equivalen a descargar el demo de un videojuego. Lo puedes usar, probar y ver cómo funciona, pero no se puede tener la experiencia real hasta adquirir la versión completa . WordPress.ORG es el videojuego en su versión final y total

[/feature_box]

Conclusión final

Si quieres crear un blog de calidad y tener más posibilidades de éxito, WordPress (la plataforma descargable) es mucho mejor.

Blogger y WordPress.com son buenas opciones, pero para tener blogs secundarios y usarlos como estrategia de enlaces o cualquier otra tarea no tan importante.

¡Me encanta la idea! ¿Pero qué necesito para usar WordPress en mi dominio?

Se necesita un dominio y una cuenta de hospedaje. Para aprender más sobre los requerimientos para usar la plataforma, te recomiendo las siguientes lecturas:

En estos momentos no puedo adquirir un dominio y una cuenta de hospedaje, ¡pero quiero iniciar mi blog hoy mismo! ¿Qué hago?

Para este tipo de casos, el mejor camino que puedes tomar es iniciar con WordPress.com, comenzar a publicar contenido y cuando tengas la oportunidad, migrar tu blog a un dominio propio 🙂

Espero que con este artículo te haya quedado muy clara la diferencia entre Blogger y WordPress 🙂

Sigue visitando el blog para más información, noticias y tutoriales.

¿Te gusto el artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Share This